UBU coordinará dos nuevos proyectos europeos que moverán 3 millones de euros

Dos propuestas burgalesas han sido aceptadas en el quinto programa INTERREG

Se abordará la brecha investigación-empresa y los problemas de polinización en el Europa

Los proyectos moverán alrededor de 3 millones de euros, 1,3 millones procedentes de UE

UBU coordinará dos nuevos proyectos europeos que moverán 3 millones de euros Los proyectos se firmaron en la jornada de ayer. BC

La Universidad de Burgos (UBU) coordinará dos nuevos proyectos europeos, TuRBO SUDOE y POLL-OLE-GI SUDOE, que han sido seleccionados en la convocatoria de proyectos del V Programa INTERREG-SUDOE 2016-19 para su co-financiación por parte de la Comisión Europea a través de fondos FEDER. Con la aprobación de estos proyectos, la UBU se afianza como la universidad de Castilla y León con más proyectos europeos coordinados y sigue escalando posiciones en el ranking de competitividad científico-técnica de las universidades españolas.

El proyecto TuRBO SUDOE, que se inscribe en el eje de Investigación e Innovación, cuenta con un presupuesto global de algo más de 1,6 millones de euros, de los cuales, 1,2 millones estarán cofinanciados por la Comisión Europea. El proyecto pretende cerrar la brecha existente entre el mundo de la investigación y el mundo de la empresa, adaptando la I+D a las necesidades de tres sectores estratégicos (agroalimentario, automoción y energía-TICs), preparando a diez agentes de transferencia de tecnología que actuarán de intermediarios.

Por su parte, el proyecto POLL-OLE-GI SUDOE se inscribe en el eje de Medio Ambiente y Eficiencia de los Recursos y cuenta con un presupuesto global de 1,4 millones, de los cuales, 1,1 millones procederán de fondos europeos. Este proyecto intenta atajar la severa reducción del proceso de polinización que se ha producido en el sudoeste de Europa durante la última década, debido a la destrucción de hábitats y al colapso de las colonias de abejas como consecuencia del uso de plaguicidas y el cambio climático.