Foro de la Cultura suma a Jyoti Hosagrahar, directora de Creatividad de UNESCO

La iniciativa incorpora también a José Manuel Gonçalves, director del centro de creación artística parisino ‘Centquatre’

David Trueba o Enrique Urbizo representarán al mundo del cine, mientras que César Rendueles aportará la visión sociológica

Foro de la Cultura suma a Jyoti Hosagrahar, directora de Creatividad de UNESCO Jyoti Hosagrahar, directora de Creatividad de la UNESCO, estará en Foro de la Cultura. BC

Jyoti Hosagrahar, directora de la División de Creatividad de la UNESCO, se suma al programa del II Foro de la Cultura, que se celebrará en Burgos del 4 al 6 de noviembre. Un programa al que se incorporan también Elvira Marco, directora general de Acción Cultura Española, y José Manuel Gonçalves, director de Centquatre, uno de los espacios de impulso en la creación artística más importantes del mundo, localizado en París, según ha avanzado la organización del evento en nota de prensa.

En la iniciativa participarán responsables de otros destacados centros culturales, como Ana Rodríguez, directora del Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera (San Sebastián); y Manuel Segade, director del Centro de Arte 2 de Mayo –CA2M– (Móstoles), quienes añadirán sus experiencias en torno a la gestión cultural a la de otros invitados ya conocidos, como el director artístico del Museo Thyssen-Bornemisza, Guillermo Solana, y el director de Medialab-Prado Marcos García.

Se contará con la presencia de destacados miembros de centros culturales del país

El mundo del cine contará con otros tres representantes, además del ya anunciado autor iraquí Hassan Blasim. Se unen a la lista de invitados David Trueba, guionista y director que cosechó seis estatuillas de los  Goya con ‘Vivir es fácil con los ojos cerrados’ y el Premio Nacional de la Crítica por su novela por ‘Saber perder’; Enrique Urbizu, director y guionista de éxitos de ‘La caja 507’ y ‘No habrá paz para los malvados’; y Ángel Rueda, director de la Mostra de Cine Periférico de A Coruña y autor de documentales como ‘Bendita calle’ o ’50 años en el Andamio’.

Además, han confirmado su presencia en el II Foro de la Cultura el catedrático de Metafísica y exministro de Educación Ángel Gabilondo; el arquitecto danés y especialista en diseño urbano sostenible Rasmus Frisk; el filósofo y sociólogo César Rendueles; el artista urbano y grafitero Suso 33; y el biólogo Joaquín Araujo. También participarán el director ejecutivo de la Fira de Tàrrega y vicedirector de la Asociación de Gestores Culturales de Cataluña, Oriol Martí Sambola; y la periodista y escritora Mara Torres.

Identidades

El II Foro de la Cultura llevará por título ‘Identidades, en la frontera’, abordándose la temática de la identidad desde diferentes disciplinas (filosofía, literatura, arquitectura, gestión cultural, pedagogía…). El evento será inaugurado por la activista congoleña Caddy Adzuba y se desarrollará en Burgos del 4 al 6 de noviembre, aunque a modo de prólogo se organizará este 29 de septiembre, en CaixaForum de Madrid, una charla con el escritor y guionista de cine griego Petros Márkaris.

Foro de la Cultura se celebrará del 4 al 6 de noviembre y será inaugurado con la congoleña Caddy Adzuba

Las últimas confirmaciones se suman a una larga lista de participantes, entre los que se encuentran la responsable del Instituto Nacional de Educación de Finlandia, Minna Harmanen; los científicos Stefano Mancuso, Margarita Salas y Juan Luis Arsuaga; los filósofos José Antonio Marina, Daniel Innerarity y Manuel Cruz;  los escritores Julia Navarro, Antonio Lucas y Jesús Ruiz Mantilla; los artistas Jaume Plensa, Paco Roca, Paula Bonet y Lara Almarcegui; y el humorista gráfico Antonio Fraguas ‘Forges’.