El PCAS exige a las administraciones un impulso para rescatar el aeropuerto
El Partido Castellano considera que la promoción del aeropuerto ha fracasado y reclama un cambio de estrategia a AENA, la Junta, el Ayuntamiento y la Diputación
Piden la mejora de la coordinación autonómica en la gestión aeroportuaria
También piden que Villafría sea declarado como ‘Servicio Público’
La del aeropuerto de Burgos está siendo la crónica de un fracaso. Hace ya más de un año que no parte desde Villafría ni un solo vuelo comercial, el Ayuntamiento y la Diputación decidieron meses atrás disolver el Consorcio para la Promoción del Aeropuerto y, para más inri, la Justicia ha abierto diligencias contra el propio Consorcio por un supuesto delito de “estafa” hacia León Air. Poco más se puede añadir para establecer una fotografía de la situación actual. El debate ahora es qué camino seguir para intentar rescatar al aeropuerto del absoluto ostracismo en el que se encuentra o si ha llegado el momento de abandonarlo a su suerte. Y opiniones hay para todos los gustos.
Sólo 180.000 personas han volado desde Burgos en ocho años
El último en plantear su postura ha sido el Partido Castellano, que esta mañana ha defendido la viabilidad de Villafría, insistiendo, eso sí, en que hace falta cambiar el modelo de gestión de manera radical. Y es que, según el portavoz de la formación castallenista, Domingo Hernández, la estrategia “ha fracasado”. Así de hecho lo demuestran los datos, que ratifican que el aeropuerto burgalés no ha cumplido, ni de lejos, los objetivos marcados. Las previsiones lanzadas en el momento de su inauguración se disparaban a un movimiento de 120.000 pasajeros al año, pero sólo 180.000 personas han volado desde Villafría en sus ocho años de existencia.
Ese escaso uso ha impedido rentabilizar económica y socialmente una infraestructura que supuso la inversión de alrededor de 50 millones de euros por parte de AENA y de otros 9,3 millones en subvenciones públicas desde su apertura (unos 51 euros por billete de media). Un dinero a todas luces “mal invertido”, según Hernández.
Inversiones acertadas
Eso sí, desde el PCAS no rechazan la idea de seguir invirtiendo dinero público en el aeropuerto. La clave, según los castellanistas, es hacerlo en la dirección indicada. Para ello, Hernández ha reclamado a las administraciones la asunción de una serie de medidas, empezando por la ampliación definitiva de la pista para permitir la llegada y salida de grandes aviones. A partir de ahí, desde el PCAS se reclama la declaración del aeropuerto como ‘Servicio Público’ para asegurar por normativa al menos una línea regular, así como una mejora de la coordinación en el ámbito autonómico.
En este sentido, Hernández ha criticado la falta de iniciativa de la Junta, que no ha sabido lidiar con la existencia de cuatro aeropuertos muy poco competitivos en la comunidad. Así, desde el PCAS se ha reclamado la creación de un organismo de carácter autonómico que coordine la política de promoción de los cuatro aeropuertos a imagen y semejanza de varios organismos que ya trabajan así en otras comunidades.
Conflictos
Solo con esas medidas, ha subrayado Hernández, se conseguiría reconducir el fracaso de la gestión de Villafría, que, además, ha estado plagada de “conflictos” ante los que el Ayuntamiento “no ha sabido reaccionar”, como tampoco ha sido capaz de “ver el negocio”, que es la “atracción de visitantes”, y no la salida de burgaleses hacia destinos vacacionales.