Burgos cierra un “extraordinario” verano, con un 43% de viajeros extranjeros

La provincia recibió 316.027 viajeros entre junio y agosto, un 8% más que en 2015, liderando el turismo en Castilla y León

El 43 por ciento de los turistas eran extranjeros y las pernoctaciones también subieron en casi 43.000

El Ayuntamiento apuesta por el turismo accesible y exigirá a los gestores del CITUR un asistente personal para personas con discapacidad

Con 316.027 visitantes, Burgos ha liderado este verano el turismo en Castilla y León, superando a provincias como Salamanca o León. La provincia encabeza el ranking regional, tras incrementar en un 8 por ciento el número de viajeros recibidos entre junio y agosto. Además, un 43 por ciento de los que nos visitaron eran extranjeros, prácticamente diez puntos por encima de los datos registrados en años anteriores, muy por encima de Salamanca o León, las únicas provincias que se aproximan a los resultados burgaleses.

El alcalde Burgos, Javier Lacalle, ha presentado las cifras de turismo correspondientes a junio, julio y agosto, elaboradas por el Instituto Nacional del Estadística (INE). Los datos son “extraordinarios”, ha asegurado, y “consolidan” a Burgos como referente de turismo nacional, e internacional. Un total de 316.027 personas han visitado la provincia este verano, concentrándose el mayor número de turistas en el mes de agosto, con 129.404, frente a los 110.076 de julio o los 76.547 de junio.

Burgos consigue superar a Salamanca o León, provincias que suelen llevar la delantera

La cifra supone un 8 por ciento de crecimiento con respecto a 2015 y, por primera vez, sirve para que Burgos lidere el turismo regional, superando a Salamanca o León, provincias que suelen presentar mejores resultados. En este caso, Salamanca se ha quedado con 309.694 viajeros y León con 285.594. El resto de provincias no alcanzan los 200.000, ha asegurado Lacalle. Además, las pernoctaciones han crecido en 42.851, superándose las 450.800, de acuerdo con esos datos del INE.

Lacalle ha destacado sobre todo el incremento considerable en el número de visitantes extranjeros. Representan el 43 por ciento del total, es decir, 135.263. En años anteriores, ese porcentaje se ha quedado en torno al 30, ha recordado el alcalde, más o menos las cifras que manejan Salamanca y León. En definitiva, un verano “extraordinario”, cuyo impulso debe ahora extenderse al resto del año. Y es que la concejal de Turismo, Carolina Blasco, reconoce que el reto está en “superar la estacionalidad”.

Turismo accesible

Por ese motivo, el Ayuntamiento trabaja en dos proyectos. Por un lado, la firma de un convenio de colaboración con la Universidad de Burgos (UBU), para que sus expertos ayuden a definir productos específicos y exclusivos de Burgos, a fin de crear un recurso turístico de interés en el ámbito internacional, más allá de lo que ya se promociona actualmente. Por otro, se tratará de potenciar el turismo accesible, un nicho de mercado con grandes oportunidades, y para ello se aprovechará el nuevo concurso para la gestión del CITUR.

Se pedirá ayuda a la UBU para generar nuevos recursos turísticos específicos de Burgos

El Instituto Municipal de Cultura y Turismo (IMC) trabaja en la redacción del nuevo pliego de condiciones, que estará listo en este último trimestre, y entre las exigencias a la empresa que quiera gestionar el Centro de Recepción de Turistas (CITUR) se encuentra la contratación de un asistente personal para personas con discapacidad. El objetivo es que se ofrezcan visitas guiadas adaptadas y con un guía especializado, para que los turistas con discapacidad puedan disfrutar también de la ciudad.

El alcalde ha reconocido que “no es sencillo” hacer accesibles determinados monumentos, como la Catedral de Burgos, sobre todo porque las decisiones no siempre son competencia del Ayuntamiento. En muchos casos interviene Patrimonio de la Junta o la UNESCO. De todos modos, del Consistorio continúa trabajando para conseguir la máxima accesibilidad, y los contactos con el Cabildo Catedralicio para, en ese caso concreto, facilitar al máximo el acceso a personas con discapacidad.