La ‘Operación Talpa’ investiga el desvío de miles de euros mediante falsedad documental

Hay dos hombres detenidos, I.F.T, de 32 años y M.P.C.A, de 43, acusados de un gran número de estafas, falsedades documentales y tráfico de drogas

La investigación sigue abierta y el alcance de las actividades delictivas de estas personas podría acarrear un mayor alcance del fraude

La ‘Operación Talpa’ investiga el desvío de miles de euros mediante falsedad documental Objetos incautados por la Policía Nacional. CNP

Policías de la Comisaría de Miranda de Ebro han detenido a I.F.T, de 32 años, y a M.P.C.A, de 43, como presuntos autores de un gran número de estafas, falsedades documentales, usurpaciones de identidad y tráfico de drogas.

La Brigada de Policía Judicial ha desarrollado una investigación, denominada ‘Talpa’, a raíz de las denuncias de varias personas a quienes se estaba usurpando su identidad, ocasionándoles graves perjuicios patrimoniales valorados en varios miles de euros.

Un desconocido había contratado a sus nombres gran cantidad de cuentas bancarias, tarjetas de crédito, créditos personales, productos tecnológicos a crédito, teléfonos de alta gama, etcétera. También se habían producido reintegros de efectivo haciéndose pasar por el titular de las cuentas. Estos productos se contrataban con un respaldo documental fraudulento que incluía nóminas falsificadas.

El nivel de usurpación de identidad había llegado a tal punto, que incluso uno de estos individuos había denunciado en la Guardia Civil una pérdida de documentos de identidad de una de estas víctimas. En el registro domiciliario se intervino abundante documentación a nombre de terceras personas que está pendiente de análisis. Se sospecha que existen más perjudicados que aún no son conscientes, debido a que todavía no les han sido notificados los requerimientos de pago de deuda por los impagos de productos contratados suplantando sus identidades.

También se intervino casi un kilo de diversos estupefacientes, que a falta de análisis podrían ser cocaína, éxtasis, hachís, marihuana y cafeína (sustancia de corte). Asimismo, se pudieron incautar balanzas de precisión, ordenadores, teléfonos móviles, impresoras, escáneres, dinero en efectivo, y hasta cuatro pistolas de fogueo o aire comprimido. Es por esto que la investigación continúa abierta.