El director del CENIEH descarta la opción de que la UBU asuma la gestión del centro
El director del CENIEH, Alfredo Pérez-González, rechaza la idea de que sea la UBU la que gestione el centro, ya que éste depende de la Administración Central
Considera que la propuesta del rector de la universidad es un “brindis al sol”
El director del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), Alfredo Pérez-González, ha descartado hoy cualquier opción de que la Universidad de Burgos gestione el centro en un futuro. Es más, Pérez-González se ha mostrado muy crítico con el rector de la UBU, Manuel Pérez Mateos, al que ha acusado de estar “mal aconsejado” después de que éste pusiera sobre la mesa la idea de que la institución académica asumiera la gestión del CENIEH en un futuro.
El rector de la UBU lanzó la propuesta durante la inauguración del nuevo curso
En este sentido, Pérez-González ha reiterado que el CENIEH depende estatutariamente de la Administración Central, aunque la Junta aporte la mitad de la financiación. Eso implica que cualquier decisión sobre la gestión del centro depende exclusivamente de la Dirección General de Investigación Científica y Técnica, que, de momento, no parece muy por la labor de desprenderse del mismo. No en vano, el CENIEH es uno de los primeros centros surgidos en España al amparo del concepto de “grandes instalaciones científicas y técnicas” que se está desarrollando en toda Europa.
Por todo ello, Pérez-González entiende que la propuesta lanzada por el rector de la UBU es un “brindis al sol” provocado por un “mal asesoramiento”. “El rector debería estar mejor aconsejado”, ya que, además, ambas instituciones ya mantienen una estrecha relación, como así demuestra el volumen de doctorandos que comparten y las actuaciones bilaterales, un escenario que, a priori, no tiene pinta de cambiar.
De hecho, el propio director del centro ha asegurado que no está “nada contento”, como tampoco lo están los responsables políticos del CENIEH, que ya han sido “informados” de la propuesta. “Nuestra relación se puede mejorar”, pero no por esta vía, ha concluido Pérez-González.