Caja de Burgos recupera ForoBurgos y le imprime un carácter más social
La Fundación Caja de Burgos recupera las jornadas ForoBurgos después de varios años y plantea un programa de conferencias para todos los públicos
Las jornadas se completarán con la instalación de una exposición sobre la historia de la industria burgalesa a cargo de tres firmas
La Fundación Caja de Burgos ha decidido recuperar ForoBurgos, una iniciativa desarrollada por la antigua caja de ahorros que tras los diferentes procesos de integración había quedado relegada al olvido. Sin embargo, visto el éxito que despertaron en su día las jornadas, los responsables de la fundación bancaria han decidido volver a celebrarlas y, de paso, dotarlas de un nuevo enfoque.
ForoBurgos celebró su última edición en 2011
Tal y como ha explicado esta mañana el director general de la fundación, Rafael Barbero, la edición de ForoBurgos de este año no está diseñada para las empresas de manera exclusiva, sino que la intención es abrir las jornadas a la participación de toda la sociedad. Así, y a pesar de girar en torno a asuntos económicos, la fundación ha querido abordar una temática concreta que afecta de lleno a toda la sociedad, como es la transformación digital que actualmente afronta el mundo.
De esta forma, ForoBurgos se ha dividido en dos jornadas que se celebrarán el 6 y el 7 de octubre, respectivamente. La primera contará con la presencia de Rosa García, presidenta de Siemens España, así como de destacados ejecutivos de firmas como Telefónica, Microsoft, Ebay, y Everis. También estará el director general de Ventas de General Electric Power Services Sur de Europa, José Aguas, quien pronunciará una ponencia con el título ‘Liderando la Transformación Digital’. El encuentro de trabajo se cerrará con una nueva mesa redonda, esta vez sobre la tecnología y los cambios industriales, en la que tomarán parte directivos de Cerámicas Gala, Gonvarri y Grupo Antolín.
El día siguiente se celebrará una segunda jornada abierta al público en general y protagonizada por Rodrigo del Prado, cofundador y director general de BQ, que hablará sobre ‘Emprendimiento en el mundo digital y competencias digitales de los recursos humanos’. En este caso, también habrá una mesa redonda con directivos de las grandes empresas buraglesas.
En principio, las jornadas, que se celebrarán en Cultural Cordón y contarán también con la presencia de la consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Pilar del Olmo, esperan contar con la presencia de más de 300 empresarios como público.
Exposición
Además, y como complemento a las propias conferencias, la Fundación Caja de Burgos también instalará la muestra ‘Un viaje en el tiempo por la industria de Burgos’, que se podrá visitar en la sala de exposiciones de la Casa del Cordón del 29 de septiembre al 16 de octubre. Se trata de una exhibición interactiva que incluye una visita teatralizada a una exposición innovadora, en la que mediante diversos materiales digitales (realidad virtual, realidad aumentada, videomapping y audiovisuales) se traza la historia de tres empresas relevantes en el panorama industrial de la ciudad: Cerámicas Gala, Gonvarri y Grupo Antolín.