Cifras de récord en el sector turístico burgalés durante el pasado mes de agosto
Un total de 129.404 turistas pernoctan en la provincia durante el pasado mes de agosto, la mejor cifra desde que existen registros
Burgos se consolida como la provincia más atractiva de todo Castilla y León, ratificando la tendencia registrada en el ámbito nacional
También se incrementan las pernoctaciones, pero la provincia sigue teniendo la estancia media más baja de toda la comunidad
La tendencia al alza se mantiene y, mes a mes, las cifras mejoran hasta alcanzar nuevos récords. Un total de 129.404 personas se hospedaron al menos una noche en la provincia de Burgos durante el pasado mes de agosto, lo que supone un nuevo hito para el sector turístico. No en vano, se trata, con diferencia, de la mejor cifra contabilizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en un mes de agosto desde que existen registros, allá por 1999. En términos relativos, el incremento es del 7,7 por ciento respecto a los datos de agosto de 2015 (120.142), motivado por un crecimiento sostenido tanto del turismo nacional (75.087 viajeros, un 7,1 por ciento más) como el internacional (54.317, un 8,5 por ciento más).
El número de viajeros creció un 7,7 por ciento respecto a agosto de 2015
Con estas cifras, Burgos se consolida a la cabeza de atracción de turistas en Castilla y León, seguida por Salamanca (123.212 visitantes) y León (108.596). Sin embargo, ese liderato se rompe al valorar el número de pernoctaciones, un ámbito en el que Salamanca se alza como indudable protagonista con 202.848 pernoctaciones por las 180.584 registradas en Burgos.
Una vez más, y a pesar del incremento de un 8,21 por ciento en el volumen de pernoctaciones en la provincia respecto a los datos de agosto de 2015, la baja estancia media (1,4 días por turista) lastra los resultados. Es más, Burgos, considerada por muchos como una provincia de paso, presenta la estancia media más baja de todo Castilla y León (1,6 días), que a su vez presenta uno de los datos más bajos de España en agosto (3,82). Obviamente, el de este mes suele ser un turismo más de playa que de interior.
Madrileños y catalanes
Como viene siendo habitual, la mayor parte de los turistas nacionales que se alojan en Burgos son madrileños (20,05 por ciento) y catalanes (19,87 por ciento). En un segundo nivel aparecen los turistas andaluces (11,85) y, cada vez más, los valencianos (9,47 por ciento). En proporción, el turismo nacional supone casi el 59 por ciento del sector en la provincia.
En total, el sector hotelero cuenta en Burgos con 202 establecimientos operativos y una oferta de 5.027 habitaciones y 9.285 plazas. Se trata, según ha quedado patente en numerosas ocasiones, de una oferta relativamente sobredimensionada, ya que, a pesar de obtener el mayor número de visitantes de la década, la tasa de ocupación fue del 61,16 por ciento (un 67,8 por ciento durante los fines de semana) en agosto. Según los datos del INE, el sector da trabajo directo a un total de 1.107 personas.