Brazos abiertos de la amplia comunidad musulmana en Burgos
Entre 4.000 y 5.000 burgaleses practican el islam y cuentan ya con cuatro centros de culto en los que, además, ofrecen actividades
El último lugar de culto en abrir ha sido el de Attaqwa, dirigido también a ofrecer clases de árabe y trabajar con la integración social de mujeres y jóvenes
Burgos es una ciudad para la convivencia religiosa. No en vano, la ciudad cuenta con un total de 93 centros de culto, de los cuales, 62 son católicos, 27 evangelistas y 4 musulmanes. Estos últimos, están creciendo durante los últimos años, buscando satisfacer las necesidades de la amplia comunidad musulmana burgalesa, que se estima que cuenta con entre 4.000 y 5.000 personas.
La comunidad musulmana ha crecido en los últimos años, así como sus lugares de culto
De hecho, en el mes de noviembre de 2015 abrió el último centro musulmán, Attaqwa (calle Santa Cruz), donde cualquiera puede acceder para conocer mejor la religión musulmana. No en vano, hoy mismo se está celebrando una jornada de puertas abiertas a la que han sido invitados los representantes políticos y de otras instituciones, para conocer de primera mano el centro y la actividad que allí se desarrolla. A esta invitación han respondido todos los grupos municipales con representación en el Ayuntamiento, a excepción de Ciudadanos, que no ha enviado a ningún representante.
Una vez allí, Mohamed Chograni, secretario de la asociación Attaqwa, ha agradecido la respuesta pública y ha destacado los objetivos que se marcan para este nuevo curso. El primero de ellos es el de formar en lengua árabe, algo que el pasado año estuvo limitado a hijos de musulmanes pero que, en esta ocasión se abre a toda la sociedad que quiera conocer el idioma.
Además, se desarrollarán acciones basadas en la integración de la mujer, tanto en la comunidad musulmana, como en el resto de la sociedad, ha explicado Chograni. Por último, en Attaqwa trabajan en programar una jornada de encuentro para jóvenes musulmanes que podría ser de ámbito provincial o regional.
Por último, la jornada, que se desarrolla hasta las 19.00 horas en Attaqwa, ofrecerá una degustación de té con pasas y la realización de talleres de tatuaje de hena y caligrafía áreabe, así como una exposición que explica los fundamentos del islam.