Unicef evalúa ya la renovación de la declaración de Ciudad Amiga de la Infancia

Responsables de Unicef han visitado hoy el Ayuntamiento para comenzar a valorar la solicitud de renovación del sello de Ciudad Amiga de la Infancia

Una vez obtenida toda la información, tomarán una decisión en los próximos meses

Tal y como estaba previsto, responsables de Unicef se han desplazado hoy a Burgos para mantener sendos encuentros de trabajo destinados a comenzar la evaluación de la solicitud de renovación del sello de Ciudad Amiga de la Infancia, una solicitud que ha generado cierta polémica en los últimos meses. Y es que, Burgos ha estado a un paso de perder el sello como consecuencia del retraso en la aprobación del nuevo Plan de Infancia. El Equipo de Gobierno presentó una propuesta sin consensuar en verano y la oposición la tumbó, lo que derivó en un debate más intenso y la posterior aprobación del plan definitivo, que fue ratificado en la sesión plenaria de septiembre.

Los responsables de Unicef han mantenido varios encuentros de trabajo

Superado ese paso, el Ayuntamiento trasladó formalmente a Unicef su intención de solicitar la renovación del sello, y hoy ha comenzado la evaluación efectiva. Según ha explicado la concejala del área, Gema Conde, los técnicos de la organización se han reunido con el equipo redactor del plan para luego mantener un encuentro particular con el alcalde.

El objetivo de ambos encuentros era solventar una serie de dudas y establecer una fotografía de situación inicial. Sin duda, la gran cuestión a resolver era el motivo por el cual no se pudo aprobar el nuevo Plan de Infancia a la primera. A partir de ahí, los técnicos municipales también han explicado la intención de ampliar el plan en 2017 con un anexo que recoja las inquietudes que se vayan presentando en diferentes foros, como el Consejo de Familia y el de Infancia, convocados para los próximos meses.

“Han venido a visitarnos para evaluarnos porque cumplimos el requisito previo, que es la redacción de un Plan”, ha explicado Conde al tiempo que insistía en que cualquier decisión a respecto del sello está ya en manos de Unicef, que “no se puede pronunciar” hasta que valore todos los aspectos de la solicitud.