La UBU ya trabaja en convertir el CENIEH en un centro de investigación propio
El rector de la UBU, Manuel Pérez Mateos, asegura que los tres codirectores de Atapuerca “apoyan esta posible conversión”
Este reto para la UBU no tiene un plazo concreto de consecución y requiere de la constitución del Gobierno de España
Ambicioso reto para el nuevo curso. La Universidad de Burgos (UBU) se ha marcado como objetivo para este curso la conversión del Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana (CENIEH) en un centro de investigación universitaria, gestionado directamente por la propia UBU. Este reto ha sido explicado por el rector de la UBU, Manuel Pérez Mateos, en la antesala de la inauguración oficial del curso universitario en Castilla y León en el Hospital del Rey.
En este sentido, Pérez Mateos ha sido contundente, afirmando que desde la UBU van a hacer “todo lo posible para que el CENIEH pase a tener una gestión universitaria, es decir, que se convierta en un centro de investigación universitaria”. Para ello, ha explicado el rector, es necesarios realizar “algún tipo de convenio con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, para crear una unidad de investigación”.
Además, este cambio en el modelo de gestión, explica Pérez Mateos, supondría mejorar la relación, la investigación y la gestión del CENIEH. Y es que este proyecto es algo más que una intención y, según el propio Pérez Mateos, cuenta con el apoyo de los tres codirectores de Atapuerca, Eudald Carbonell, José Luis Arsuaga y José María Bermúdez de Castro.
En cuanto a plazos marcados para hacer del objetivo una realidad, Pérez Mateos ha asegurado que “es imprescindible que tengamos un nuevo Gobierno”. Esto se explica porque el CENIEH depende en un cincuenta por ciento de la Junta y el otro cincuenta por ciento del Ministerio de Economía.