Imagina marca una hoja de ruta para arrojar luz sobre las subvenciones europeas
La formación multicolor ha registrado en el Ayuntamiento un documento que marca unos pasos a seguir para conocer lo que realmente ha ocurrido con las subvenciones europeas
En Imgina no descartan realizar una comisión de investigación y piden que se alerte de lo ocurrido al resto de miembros de la Red Civinet, así como a la propia Comisión Europea
Imagina Burgos ha registrado en el Ayuntamiento un documento en el que se marca una hoja de ruta a seguir para conocer el alcance real de la supuesta desviación de fondos europeos por parte de un técnico de Plan Estratégico a raíz de una información publicada el pasado miércoles por Diario de Burgos. Este documento señala los pasos que el Ayuntamiento debería dar a partir de este momento para llegar al fondo del asunto.
Imagina no descarta constituir una comisión de investigación o la denuncia ante el Tribunal de Cuentas o ante los juzgados
El primero de ellos, señala el portavoz de Imagina Burgos, Raúl Salinero, es el de mantener una reunión conjunta de los grupos políticos para comenzar a solicitar la documentación necesaria. Y es que, hasta el momento, explica Salinero, el único que ha dado explicaciones internas a los grupos municipales ha sido el gerente de la Asociación Plan Estratégico, Mario Sanjuan. En este sentido, Imagina no descarta la constitución de una comisión de investigación, la denuncia ante el Tribunal de Cuentas o ante los juzgados.
El segundo de los pasos debería de ser, a juicio de los representantes de Imagina, conocer qué es la Red Civinet, cómo se estructura, quiénes son los responsables, con qué fondos contaba o quiénes son los apoderados de su cuenta, ya que dicha organización figura como supuesta receptora de fondos concedidos inicialmente al Plan Estratégico a través de una convocatoria de la Comisión Europea.
Superada la fase inicial, Imagina pide que se alerte al resto de miembros de la Red Civinet, por si hubiesen podido sufrir también un posible fraude en la recepción de fondos europeos. No en vano, desde Imagina no se descarta que esta trama destapada en Burgos sea solamente “la punta del iceberg”.
El cuarto paso hace alusión a la situación del ya ex técnico del Plan Estratégico que está en el ojo del huracán, José María Díez Martínez. Según Salinero, es necesario informar a la Comisión Europea del inicio de estas investigaciones, más cuando Díez Martínez era el responsable de la gestión de los programas de movilidad en el seno del Plan Estratégico y de la Red Civinet.
Posibles nuevos focos
Por otro lado, la investigación debe tener en cuenta la actividad de la Oficina de Inversiones, por ser un ente que compartía espacio con la Red Civinet en el Centro de Recepción de Turistas (CITUR) y que podría haberse contagiado del desvío de fondos, según denuncia Salinero.
Además, Imagina pide que se investiguen también otros tres proyectos relacionados con la movilidad que ha gestionado también Díez Martínez, por si también habrían sido objeto del desvío de subvenciones. Aunque, como el propio Salinero reconoce, es más difícil que esto haya ocurrido por tratarse de proyectos que dependían directamente del Ayuntamiento de Burgos y no de Plan Estratégico.
Finalmente, Salinero ha reclamado que se modifique cuanto antes el contrato con la Comisión Europea, para que los fondos que aún están pendientes de cobro, no vayan a parar de nuevo a la Red Civinet y sean recepcionados directamente por el Ayuntamiento de Burgos.