Catalá considera “suficientes” los recursos destinados a modernizar Justicia

El ministro de Justicia recuerda que la partida destinada a inversión tecnológica es la más importante y ha crecido un 7%

La ausencia de Gobierno obligará a prorrogar los presupuestos de 2016 así que tocará tirar con los recursos reservados

Rafael Catalá recuerda que la implantación del expediente digital es un proceso “progresivo” pero será una realidad en un futuro próximo

Catalá considera “suficientes” los recursos destinados a modernizar Justicia Catalá ha inaugurado el congreso regional de procuradores. PCR

El ministerio de Justicia en funciones, Rafael Catalá, considera que los recursos económicos destinados a modernización tecnológica de la Administración de Justicia son “suficientes”, teniendo en cuenta que la partida reservada en los Presupuestos Generales del Estado de 2016 para inversión tecnológica es una de las más importantes. Además, el presupuesto se incrementó un 7 por ciento con respecto a ejercicios anteriores y “con eso es suficiente” para seguir financiando la modernización en 2017.

Y es que Catalá ha recordado que, “lamentablemente”, la falta de Gobierno central obligará a prorrogar los presupuestos de 2016, así que no se podrán destinar más recursos de los previstos en este año. De todos modos, el Gobierno continuará apostando por la renovación tecnológica, “porque pensamos que la Justicia del siglo XXI no puede estar soportada en papel, sino en procesos tecnológicos”. El expediente digital y el concepto papel cero son claves para conseguir una administración más ágil y de calidad, ha asegurado el ministro.

“La Justicia del siglo XXI no puede estar soportada en papel”

De este modo responde Rafael Catalá a la petición que realizaban, días atrás los procuradores, quienes consideran necesario invertir en medios tecnológicos más avanzados y de mayor capacidad frente a las “disfunciones” que plantea el sistema LexNet. El ministro de Justicia ha recordado que se trata de un “sistema de implantación progresiva”, que funciona ahora mejor que el 1 de enero, pero que el 22 de noviembre funcionará aún mejor. “Una Justicia sin papel va a ser una realidad en un futuro próximo”, ha insistido.

Catalá ha agradecido el “esfuerzo” que realizan los profesionales de la administración en el desarrollo del expediente electrónico y, en especial, se ha referido a los procuradores, cuyo congreso regional ha inaugurado esta tarde en el Fórum. Para el ministro, los procuradores son “colaboradores leales” y tienen un papel “fundamentalísimo” en el proceso de modernización de la Justicia. Son protagonistas del mismo y, además, a través de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil se les ha dotado de mayores competencias en comunicaciones y notificaciones.