Las obras de reforma de la cárcel podría concluir en marzo del próximo año

El director del centro penitenciario, Luis Carlos Antón, confía en que las obras de reforma a las que está siendo sometida la prisión culminen en marzo de 2017

Reconoce que la falta de personal sigue siendo un problema

Las obras de reforma de la cárcel podría concluir en marzo del próximo año El director del centro, Luis Carlos Antón. GIT

En plazo. Las obras de reforma a las que está siendo sometido el centro penitenciario de Burgos marchan a buen ritmo, tal y como ha asegurado esta mañana el director de la instalación, Luis Carlos Antón. Según ha confirmado, el grueso de la obra alcanza una ejecución de alrededor del 60 por ciento, por lo que en principio no habría ningún problema en cumplir con los plazos planteados en el proyecto, que apuntan al mes de marzo de 2017 como fecha de conclusión de los trabajos.

Instituciones Penitenciarias invertirá más de 4 millones de euros en la reforma del centro

Ahora mismo, los esfuerzos se centran en la reforma del patio central del centro y en la finalización de la nueva red de suministro de agua, una actuación de cierta envergadura dado el tamaño de la cárcel. Asimismo, el proyecto inicial también contemplaba la renovación de la caldera y una reforma del sistema de calefacción, así como la instalación de detectores de humo en diferentes espacios y la adaptación de un nuevo taller para los internos. En total, el proyecto conjunto supondrá una inversión de algo más de cuatro millones de euros.

Con todo, el desarrollo de las obras ha obligado en los últimos meses al traslado de alrededor de un centenar de internos a otros centros penitenciarios cercanos. Sin duda, esa situación ha permitido minimizar las consecuencias de la falta de personal que sigue arrastrando la prisión de Burgos, una falta de personal que el propio director del centro reconoce. En este sentido, Antón asegura que ahora mismo faltaría por cubrir alrededor de una decena de puestas de vigilantes (de un total de 90) contemplados en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT).

Prácticas

Cierto es que este año se han incorporado nueve funcionarios en prácticas que permanecerán en Burgos un total de 18 meses, y que tan sólo se han jubilado dos trabajadores, pero el déficit de personal sigue existiendo, tanto a orillas del Arlanzón como en otros muchos centros de España. Conscientes de ello, y después de unos años sin oferta de empleo pública en condiciones, Instituciones Penitenciarias prevé convocar en los próximos meses oposiciones para cubrir un total de 542 puestos. Habrá que ver el reparto final de las plazas y si alguna se destinará a la prisión de Burgos. “Soy el primer interesado en que la prisión vaya bien y la RPT esté cubierta”, ha subrayado Antón.

Pero mientras se concretan todos estos detalles, el centro penitenciario burgalés deberá seguir funcionando. Ahora mismo, la instalación cuenta con 342 internos y 230 funcionarios y sigue desarrollando diferentes programas de reinserción, los cuales están viviendo un nuevo impulso tras unos años de parálisis.