Hostel Burgos recibirá sus primeros clientes en octubre

El albergue juvenil municipal se ha inaugurado esta mañana y acogerá inquilinos este fin de semana a modo de prueba

Cuenta con 120 plazas distribuidas en 25 habitaciones, con un precio que oscila entre 16,5 y 20 euros, y servicios varios

Alfageme ha recordado que no se trata de hacer competencia a la hostelería burgalesa sino de cubrir una necesidad

Hostel Burgos recibirá sus primeros clientes en octubre Lacalle ha inaugurado las nuevas instalaciones. PCR

Burgos cuenta ya con un albergue juvenil. Tras año y medio de reformas, y una inversión directa de 300.000 euros, las instalaciones del antiguo Hotel Conde de Miranda se han convertido en Hostel Burgos. La empresa concesionaria, Gesturactiv, ha conseguido reunir todos los permisos para poner en  marcha este negocio, que viene a cubrir una “necesidad” de la ciudad, ha asegurado su responsable, Ángel Alfageme. No se trata de hacer competencia a la hostelería burgalesa, sino de ofrecer una alternativa de alojamiento basada en compartir experiencias.

Siendo Burgos un referente turístico nacional e internacional, con el Camino de Santiago, el Camino del Cid y espacio Patrimonio de la Humanidad gracias a la Catedral, la ciudad adolecía de un servicio de alojamiento muy demandado entre jóvenes y familias, ha recordado Alfageme. El ‘hostel’ no es solo un nombre, es un modelo de alojamiento a medio camino entre el albergue municipal y el hotel, cuya filosofía se basa en convivir y compartir experiencias, mucho más que en disponer de un espacio para pasar la noche.

El albergue cuenta con 120 plazas distribuidas en 25 habitaciones. PCR

El albergue cuenta con 120 plazas distribuidas en 25 habitaciones. PCR

Hostel Burgos ofrece 120 plazas, repartidas en 25 habitaciones, y servicios de cocina no asistida, lavandería, wifi, área book free, consigna… Existen varios espacios comunes, como el comedor o el salón Chill Out, ha explicado el alcalde, Javier Lacalle, quien ha inaugurado esta mañana las instalaciones. El precio del alojamiento oscila entre 16,5 y 20 euros, y se ofrece un servicio de comida y cenas a 7 euros, otro de lavandería (entre 4 y 3 euros), además de la posibilidad de encargar un pic-nic.

En pruebas

Lacalle está convencido de que Hostel Burgos va a tener una “acogida extraordinaria” y, de hecho, los primeros clientes entrarán a partir del 30 de septiembre. Sin embargo, este fin de semana el albergue contará con algunos inquilinos que probarán las instalaciones para asegurar que, en la apertura oficial de puertas, se preste el mejor servicio. El alcalde ha insistido en que Hostel Burgos no supone ningún tipo de competencia a la hostelería burgalesa, sino que ofrece un servicio propio a precios especiales.

En la inauguración del albergue se ha contando con una amplia presencia de técnicos municipales de Servicios Sociales, que llevan meses trabajando en el proyecto, pero también de autoridades del Ayuntamiento, la Diputación y la Junta de Castilla y León. A destacar, la presencia del exalcalde de Burgos, Juan Carlos Aparicio, y de la exconcejal de Juventud, María José Abajo. Y es que el proyecto del albergue juvenil viene de lejos, de propuestas como Bakimet o el Peña Amaya, ha recordado Lacalle.