El proyecto del Mercado Norte vuelve ‘casi’ a la casilla de salida

El secretario general reconoce que el estudio de viabilidad de Kater ha caducado por lo que toca reiniciar procedimiento

El PSOE aceptaría a Kater si modifica su proyecto, limitando la inversión municipal a 3 millones de euros para el mercado de abastos

El estudio de viabilidad del G-9 estará para primeros de octubre y, a continuación, se sacará el concurso para el proyecto

El proyecto del Mercado Norte vuelve ‘casi’ a la casilla de salida Las concesiones del mercado de abastos finalizan en dos años. GIT

Tras dos años de dimes y diretes, el proyecto de remodelación del Mercado Norte vuelve al punto de partida. El estudio de viabilidad y anteproyecto presentado por Kater Construcciones, y que fue aprobado en Junta de Gobierno Local en julio de 2014, ha caducado. El informe del secretario general conocido esta mañana en la Comisión de Comercio expone, entre otras cuestiones, que no se ha dado respuesta a las alegaciones presentadas, por lo que el expediente municipal habría caducado automáticamente, al margen del amplio tiempo de gestión que acumula.

De este modo, PSOE e Imagina consideran que toca “empezar de cero” en la búsqueda de soluciones al futuro del Mercado Norte, y con cierta celeridad, ya que el tiempo apremia. Y es que las concesiones del mercado de abastos finalizan en dos años y no se pueden prorrogar porque han pasado ya de los 50 años. Mercado Norte. Empezar de cero o “casi”, puntualiza Daniel de la Rosa. El PSOE estaría dispuesto a aceptar a Kater Construcciones, pero siempre que introdujese modificaciones en su proyecto, y “no haya otro inversor mejor”.

De la Rosa recuerda que el proyecto de Kater no les “convence en absoluto”

El portavoz ha recordado que el modelo de Kater no les “convence en absoluto”, sobre todo en el aspecto de financiación. Por ese motivo, la formación plantea un modelo en el que el Ayuntamiento se comprometiese a realizar una inversión máxima de 3 millones de euros para reformar del mercado de abastos, que seguiría siendo municipal. El resto del proyecto, la creación de espacios comerciales, la implantación de una mediana superficie… debería ser asumido por la empresa concesionaria, pero al margen del Ayuntamiento.

Si se aceptan estos cambios, y algún otro con respecto al proyecto físico, el PSOE estaría dispuesto a apoyar la iniciativa. Si no, su postura seguirá siendo contraria, ha insistido De la Rosa. De todos modos, para llegar a este punto es necesario pasar antes una serie de trámites. El primero, que la Junta de Gobierno declare caducado el expediente del Mercado Norte. Luego habrá que reunirse con Kater para explicarles la situación y plantearles esa propuesta de modificación de su proyecto, ha recordado el portavoz.

Desde Imagina, sin embargo, lo ven de otro modo. Eva de Ara ha asegurado que se abre ahora “un mayor abanico de posibilidades para resolver la  precaria situación del Mercado Norte”. Y plantea retomar la propuesta de su grupo para remodelar y dinamizar la dotación. De Ara ha insistido en que se debe tener en cuenta la opinión de concesionarios y usuarios, y que en su mayor parte se oponen al derribo, apostando por una reforma y por dotar de nuevos servicios al mercado.

G-9

Se pedirá a la Junta la inclusión de la remodelación del G-9 en sus líneas de ayuda

En la Comisión de Comercio se ha hablado también sobre el futuro del mercado de abastos G-9, y con buenas noticias. Mercasa entregará para octubre el estudio de viabilidad solicitado, a coste cero, y que servirá de base para el pliego de condiciones que regirá la licitación de la redacción del proyecto de remodelación. De la Rosa ha recordado que el Plan de Inversiones Sostenibles reserva 75.000 euros para redactar ese proyecto, pero se requiere de ese estudio de viabilidad para saber qué es lo que se puede y quiere hacer con la instalación.

El objetivo último es que el proyecto esté redactado este año, para iniciar las obras en 2017. Eso sí, será necesario contar con un nuevo presupuesto que reserve la partida económica correspondiente. El Ayuntamiento pedirá ayuda a la Junta de Castilla y León para financiar las obras, ya que existe una línea de ayudas específicamente habilitada para la remodelación de mercados, ha recordado De la Rosa. Sin embargo, es posible que el Consistorio tenga que asumir algo de la inversión.