Procuradores piden mejoras técnicas ante las “disfunciones” del expediente digital

El colectivo considera necesario contar con recursos tecnológicos más avanzados, sin limitaciones de capacidad o formatos

Los procuradores reconocen que la implantación del expediente electrónico ha cambiado sus funciones y su forma de trabajar

Burgos acogerá este fin de semana el I Congreso de Procuradores de los Tribunales de Castilla y Léon, con presencia del ministro Catalá

Procuradores piden mejoras técnicas ante las “disfunciones” del expediente digital Gutiérrez y Santamaría han presentado esta mañana el congreso. PCR

“Es un problema de medios y capacidad”. El presidente del Consejo de Colegios de Procuradores de Castilla y León, Fernando Santamaría, reconoce que la implantación del expediente digital en la Administración de Justicia “no tiene vuelta de hoja”. Se debe de caminar sí o sí hacia la desaparición del papel en las oficinas judiciales. Sin embargo, se requiere de más y mejores medios técnicos,  sobre todo con mayor capacidad, para acabar con las “disfunciones” a las que se enfrentan a diario, tanto los procuradores como el resto de profesionales de la Justicia.

Se trata de contar con recursos tecnológicos más avanzados, aunque no siempre es cuestión de últimas tecnologías. Por ejemplo, la presentación de documentos en procesos judiciales está viéndose limitada por la falta de capacidad de los sistemas informáticos, que no dejan incluir materiales en alta resolución y en color, ha explicado Elías Gutiérrez, decano del Colegio de Procuradores de Burgos. De este modo, el juez tiene acceso a una información telemática que puede estar incompleta con respecto a la documentación en papel.

Las “disfunciones” del sistema obliga a buscar soluciones alternativas

La alternativa suele ser la presentación de esos materiales en otro soporte, pero saliendo ya del propio sistema del expediente electrónico. De ahí que Santamaría haya insistido en que se trata de un problema de medios y de capacidad, e inste al Ministerio de Justicia a que mejore los recursos de la Administración de Justicia. De todos modos, Gutiérrez entiende que el sistema telemático (LexNet) “se cuelgue”, ya que son muchos los operadores jurídicos que lo manejan, y a veces se sobrecarga.

Un sistema que, por otra parte, está cambiando las funciones de los propios procuradores, si bien este colectiva se sien “respaldado” por las nuevas competencias que le han otorgado los cambios normativos. Y es que el expediente digital contribuye a modernizar la Justicia, haciéndola más ágil y dinámica y, por tanto, mejorando su calidad. Y los procuradores deben también adaptarse a esa nueva realidad, a trabajar vía telemática y a cumplir con los plazos y las formas en la presentación de documentos.

Congreso regional

El expediente digital será uno de los temas centrales que se aborden en el I Congreso de Procuradores de Castilla y León, a celebrarse del 23 al 25 de septiembre en el Fórum Evolución. Para su inauguración se contará con la presencia del ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá. Además, se aprovechará el encuentro para celebrarse una reunión de la comisión permanente del Consejo General de Produradores, siendo la primera vez que se realiza fuera de Madrid, ha explicado Gutiérrez.