¡Patitos al Agua! La carrera solidaria más simpática
Este sábado, a las 18.30 horas, se volverán a soltar 5.000 patitos de goma desde la pasarela del Complejo de la Evolución Humana
Organizada por la asociación Aquí Sí Burgos, el evento permitirá recaudar fondos, que se destinarán al comedor social de las Hijas de la Caridad y Amycos
Apostar a patito ganador. Esa es la finalidad del juego solidario que la asociación Aquí sí Burgos propone por quinto año consecutivo, con la carrera de patitos. El evento que tiñe de amarillo parte del río Arlanzón se celebrará este sábado a las 18.30 horas, con el lanzamiento simultáneo de 5.000 patitos de goma desde la pasarela del Complejo de la Evolución Humana.
La colaboración empresarial de la ciudad permitirá entregar 260 premios
En esta ocasión, la cantidad recaudada por la venta de los patitos (3 euros) se destinará íntegramente al comedor social de la Hijas de la Caridad y a la asociación Amycos. Es por esto que Aquí Sí Burgos espera vender los 5.000 tickets que apadrinan a cada patito. De esta forma, los primeros en llegar recibirán uno de los 260 premios que las empresas han donado en favor de esta causa.
Además, la compra del ticket trae aparejada la entrega del patito, una vez se haya medido al resto de sus semejantes. Aún se pueden adquirir las participaciones en: Juguettos, La Flor Burgalesa, el Centro de Estética Sintiendo Mariposas, la Pizzería Isseo, Trasluz, en la casa de acogida San Vicente de Paúl y en la caseta que se instalará en la entrada al Paseo del Espolón.
Noble causa
Pero este evento no se realizaría si no habría por detrás un objetivo solidario. En esta ocasión, los fondos se destinarán a la financiación del comedor social que tienen las Hijas de la Caridad en Burgos, y los ambiciosos proyectos de abastecimiento de agua que Amycos, junto con otras organizaciones, están desarrollando en Bolivia.
El presidente de Amycos Burgos, Ignacio Saiz, ha explicado que están desarrollando tres proyectos simultáneamente, uno en Santa Cruz y dos en Cochabamba, que permitirán abastecer de agua a varias comunidades indígenas. Según Saíz, también se les formará en la gestión de la red, lo que les permitirá a estas comunidades mejorar su calidad de vida, su higiene y crear una economía de subsistencia. En cifras totales, cuando estos proyectos se hayan completado se habrá invertido un millón de euros que permitirán abastecer de agua a 2.000 personas.