La solidaridad se demuestra andando desde La Ventilla hasta el Parral

Este domingo se celebra la III Marcha Solidaria que organiza la Federación de Peñas, Fajas y Blusas en favor de la Asociación de Daño Cerebral Burgos (Adacebur)

En Adacebur atienden a más de un centenar de personas y reclaman recuperar las subvenciones perdidas estos últimos años para seguir desarrollando su trabajo

La solidaridad se demuestra andando desde La Ventilla hasta el Parral Las ediciones anteriores de la Marcha Solidaria han reunido a más de 800 caminantes. IAC

Peñistas y no peñistas tienen una importante cita este domingo, la III Marcha Solidaria de las Peñas. Esta cita que se organiza para recaudar fondos en favor de alguna asociación, volverá a convocar a centenares de personas que caminarán por el margen derecho del río Arlanzón, cubriendo los ocho kilómetros de distancia que unen la Plaza de Vista Alegre de La Ventilla y el parque del Parral.

El dorsal se adquiere en el mismo lugar de la salida, con una aportación de euros

El acto comenzará a las 12.00 horas en La Ventilla y está previsto que sobre las 14.00 horas se llegue al parque del Parral, donde las peñas ofrecerán pinchos a los participantes. Además, este año, la organización ha programado una comida (3 euros) y diversas actividades para todos los públicos, de forma que la celebración de la Marcha Solidaria pueda alargarse unas horas más. Conciertos para los adultos y actividades para los pequeños permitirán redondear la jornada.

Además, la organización de la Marcha, que tiene una finalidad solidaria, aportará íntegramente la recaudación a la Asociación de Daño Cerebral Burgos (Adacebur). Es por ello que para participar en el acto hay que realizar una aportación de tres euros en el mismo punto de la salida (desde las 11.30 horas). Cabe destacar que con la inscripción se entregará un dorsal y un pañuelo conmemorativo.

Fondos muy necesarios

El fondo de esta acción solidaria se encuentra en la aportación de una necesaria financiación para las atenciones que presta Adacebur. No en vano, desde la asociación, su vicepresidenta, Lucía Cuñado, critica la reducción de subvenciones en los últimos años, algo que ha mermado las capacidades de la asociación, que atiende actualmente a más de un centenar de personas y sus familias.

Además, Adecebur cumple diez años trabajando con personas que han sufrido un daño cerebral severo (ictus, accidentes, infartos cerebrales…) y que requieren de atención externa, más allá de los servicios prestados por la Seguridad Social.