Ibercaja proyecta aumentar en 1.000 millones su actividad en Burgos hasta 2020

La entidad financiera presenta ‘Plan+ Burgos’, un ambicioso proyecto basado en una inversión de 5 millones de euros

Se plantean crecer anualmente un 4 por ciento, partiendo de sus 4.600 millones de euros de actividad y sus 125.000 clientes

El objetivo último es convertir a Ibercaja en una entidad de referencia en la provincia, siguiendo el camino marcado por CajaCírculo

Ibercaja proyecta aumentar en 1.000 millones su actividad en Burgos hasta 2020 Víctor Iglesias y Eduardo Hernández, directivos de Ibercaja. PCR

Aprovechando el “legado” de CajaCírculo, su posición como segunda operadora bancaria de la provincia y el potencial económico de Burgos, Ibercaja lanza ‘Plan+ Burgos’. Se trata de un proyecto “ambicioso” que prevé incrementar en 1.000 millones de euros la actividad de la entidad financiera en Burgos hasta 2020, realizando una inversión de 5 millones en fortalecer la estructura comercial, impulsar el talento y apoyar iniciativas que estrechen vínculos a la sociedad burgalesa.

El objetivo último es convertir a Ibercaja en una “auténtica referencia” para los burgaleses, desde el punto de vista de entidad financiera, pero también como motor de desarrollo económico e institución comprometida con la sociedad, ha explicado el consejero delegado de Ibercaja, Víctor Iglesias. ‘Plan+Burgos’ parte de una buena posición en Burgos, donde la entidad cuenta con 125.000 clientes (10.000 de ellos son empresas), lo que representa una cuota de mercado del 20 por ciento, y un volumen de actividad de 4.600 millones.

El plan permitiría cerrar 2020 con 18 millones de euros de beneficio antes de impuestos

Sin embargo, una vez consideran concluida la etapa de “ajustes” y reestructuración de plantilla y oficinas, Ibercaja se plantea abrir un nuevo ciclo de crecimiento. De este modo, el proyecto apuesta por un crecimiento del 22 por ciento en actividad, con el objetivo de alcanzar esos 1.000 millones de euros más en 2020, lo que supone un crecimiento anual del 4 por ciento. El crédito tendría que crecer en 300 millones, de los cuales, 239 se destinarán a actividad productiva (empresas, pymes, autónomos…). Y los recursos de clientes se aumentarían en 700 millones.

Iglesias ha explicado que el público objetivo prioritario son clientes particulares de poder adquisitivo medio y alto, pymes y empresas y el sector agroindustrial. Eso sí, en Ibercaja no se van a olvidar de las familias y por ese motivo plantean destinar 200 millones anuales a nuevas operaciones hipotecarias destinadas a facilitar la compra de una vivienda familiar. Iniciativas todas ellas que permitirían a la entidad financiera llegar a 2020 con un beneficio de 18 millones de euros antes de impuestos, ha asegurado su consejero delegado.

La aplicación del Plan+ Burgos exigirá, además, la realización de una inversión de 5 millones de euros, que se destinará, en primer lugar, a fortalecer el “consolidado” modelo comercial de Ibercaja. Se apostará por ampliar el tamaño de las oficinas rurales, modificando sus horarios para adaptarse a las necesidades de los clientes, y se incluirán más gestores de patrimonio, por ejemplo. Igualmente, se trabajará para impulsar el talento y apoyar iniciativas de crecimiento económico y beneficio social para Burgos.