Rubena depurará sus aguas residuales en Burgos gracias al nuevo colector

El ayuntamiento ha firmado con Aguas de Burgos convenio de colaboración para depurar en la EDAR

El nuevo colector ha supuesto una inversión de 1,2 millones de euros, cofinanciada por ACUAES

El proyecto forma parte de la ampliación de la EDAR y queda pendiente el emisario de Río Ubierna

Rubena depurará sus aguas residuales en Burgos gracias al nuevo colector El convenio se ha firmado esta mañana entre los alcaldes. PCR

El nuevo colector de Rubena, proyecto impulsado por ACUAES con un coste de 1,2 millones de euros, entrará en funcionamiento en diez días, aproximadamente, lo que permitirá al municipio depurar sus aguas residuales en la EDAR de Burgos. El Ayuntamiento de Rubena ha suscrito esta mañana el correspondiente convenio de colaboración con el Consistorio burgalés, que prestará el servicio de depuración a través de la sociedad Aguas de Burgos, del mismo modo que ya se hace con las localidades de Villalbilla y Villagonzalo-Pedernales, por ejemplo.

La presidenta de Aguas de Burgos, Carolina Blasco, ha recordado que el colector de Rubena se enmarca en el proyecto desarrollado por ACUAES, dentro de la ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR). Se han construido tres colectores para salvar la depuración en Arroyo de las Fuentes y los ríos Ubierna y Vena, quedando pendiente el colector del Arlanzón, proyectado inicialmente aunque retrasos de tipo administrativo han obligado a suspender su ejecución.

El colector estará en marcha en 10 días

Las obras del colector de Rubena se iniciaron el verano pasado y han tenido un coste de 1,2 millones de euros, financiados entre ACUAES y el Ayuntamiento, de tal modo que este último ha puesto el 75 por ciento del presupuesto total. El alcalde del municipio, Ismael Ruiz, ha explicado que el colector estará en funcionamiento en diez días y que, gracias a sus cinco kilómetros de longitud y a que recorre todo el pueblo, permite hacer nuevas conexiones para futuros desarrollos urbanos e industriales, así como enlaces con municipios próximos.

Visita de la ministra

El convenio de colaboración firmado con Burgos tendrá una vigencia de 25 años, y desde la capital se contribuye con la propia EDAR, cuyo proyecto de ampliación está prácticamente finalizado. El alcalde, Javier Lacalle, ha anunciado que para la inauguración, prevista para mediados de octubre, se podrá contar con la ministra de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina. De este modo, la inversión en la EDAR de Burgos no se queda solo en la capital, sino que llega a los municipios del alfoz, ha insistido Lacalle.

Tras los convenios con Villalbilla y Villagonzalo-Pedernales, y ahora este de Rubena, al Ayuntamiento de Burgos solo le queda incorporar a los municipios que se servirán del colector de río Ubierna, aún en fase de construcción. Merindad de Río Ubierna, Quintanadueñas, Sotragero y Quintanilla Vivar se incorporarán en breve a la red de depuración de la capital, ha recordado Carolina Blasco. Además, Aguas de Burgos tratará de reactivar el colector del Arlanzón para incluirlo en una nueva convocatoria de fondos FEDER, a través de ACUAES.