Los periodistas repasan en un libro los últimos cien años de oficio en Burgos
La Asociación de Periodistas de Burgos presenta en el día de su centenario un libro conmemorativo
Repasa los cien años de periodismo en la provincia a través de los ojos de sus ‘otros’ protagonistas
La Asociación de Periodistas de Burgos ha editado, de la mano de la Diputación Provincial, un libro conmemorativo del primer centenario de su fundación, con el que se pretende hacer un repaso a la historia del periodismo en la provincia de la mano de sus ‘otros’ protagonistas, los periodistas. Mar González, Miguel A. Moreno, José María Chomón, Clara Sanz, Miguel Calvo y Patricia Carro firman los diferentes capítulos de la publicación, que sirve también para reivindicar el papel del periodista local y del corresponsal de provincias.
La presidenta del colectivo profesional, Mar González, ha recordado que cien años de periodismo en Burgos dan para mucho, pero casi siempre se cuentan desde la perspectiva de qué es lo que ha pasado en la capital en la provincia. Ahora, con ‘100 años contando lo que ocurre en Burgos’, la Asociación ha querido mostrar cómo han vivido los periodistas estos cien años, en los que las realidades políticas y económicas han marcado tanto como los avances tecnológicos, influyendo en la manera de hacer periodismo.
González reivindica el papel del periodista local y del corresponsal de provincia
El libro abarca desde los antecedentes de la Asociación de Periodistas de Burgos, con aquellos pioneros que eran periodistas de segunda ocupación, y a los que bien conoce José María Chomón, hasta los nuevos tiempos del periodismo digital, de la mano en este caso de Patricia Carro. Entre medias, Miguel A. Moreno cuenta cómo se creó la Asociación, fundada precisamente un 20 de septiembre de 1916, mientras que Clara Sanz aborda la historia de la Hoja del Lunes y Miguel Calvo, los medios de Burgos en cien años (prensa, radio y televisión). Y todo ello aliñado con la selección de fotografías históricas de los archivos de FEDE y Diario de Burgos.
Dignidad
González ha insistido en que, si bien ha pasado mucho tiempo desde que la Asociación de Periodistas echase a andar, sus reivindicaciones son prácticamente las mismas. El colectivo nació para defender la dignidad del periodista y, cien años después, uno de sus grandes retos sigue siendo dignificar la profesión. Y reivindicar el papel del periodismo como esencia de una sociedad democrática. Y, mirando en clave provincial, también el papel de los periodistas locales y los corresponsales de provincia.
Desde la Diputación, César Rico ha destacado el “esfuerzo” que realiza la profesión para cubrir las necesidades de la sociedad actual, muy exigente en materia informativa. “El periodismo exige estar a la altura de la sociedad” y, con cien años de historia a sus espaldas, los profesionales burgaleses han demostrado haber entendido el mensaje. ‘100 años contando lo que ocurre en Burgos‘ se presentará esta tarde, a las 19:30, en la Sala Capitular del Monasterio de San Juan, de la mano de sus autores.