Abierto el plazo de solicitud de Becas Luiz Sáez para universitarias gitanas
El proyecto está impulsado por Secretariado Gitano, la Fundación Villalar y la fundación de universidades de Castilla y León
Se entregarán cinco becas a otras tantas mujeres gitanas que quieran continuar con sus estudios universitarios
La iniciativa nace de la donación a Secretariado Gitano de 284 obras del pintor Luis Sáez para la recaudación de fondos
Hasta el próximo 21 de septiembre permanecerá abierto el plazo para la solicitud de las Becas Luis Sáez, un proyecto que lidera la Fundación Secretariado Gitano (FSG), en colaboración con la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (Fuescyl) y la Fundación Villalar, dirigido a impulsar a las mujeres gitanas universitarias que quieran continuar su formación en cursos de postgrado para favorecer su promoción social y en último término servir de inspiración y referencia a la juventud gitana.
Las becas son el resultado de un convenio de colaboración suscrito el pasado 9 de septiembre, con el objetivo de facilitar a las jóvenes gitanas su itinerario formativo y acceso al mercado laboral. A pesar del avance registrado en materia de escolarización de niños gitanos, los niveles educativos de la juventud gitana se encuentran por debajo de los del conjunto de la población, con una brecha que comienza a abrirse antes incluso de la finalización de la ESO, con datos que reflejan que un 64 por ciento de este alumnado no concluye los estudios obligatorios.
Las mujeres gitanas se encuentran con muchas más dificultades a la hora de acceder al ámbito académico
En el ámbito universitario, la presencia de personas gitanas, tanto mujeres como hombres, es todavía un reto. Aunque cada vez más jóvenes gitanas acceden a este tipo de estudios, su presencia sigue siendo mínima. Las principales razones son la situación económica, la falta de motivación o asuntos familiares. Además, la desigualdad entre mujeres y hombres también se constata en la comunidad gitana y por eso este proyecto trata de promover la igualdad de oportunidades para acabar con esta situación.
Becas
El proyecto Becas Luis Sáez incluye cinco becas, con una cuantía máxima de 10.950 euros cada una, que cubren la matrícula, así como los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención de cada una de las estudiantes becadas. Las ayudas se pueden solicitar hasta el próximo 21 de septiembre a través de la Fundación Secretariado Gitano -www.gitanos.org/becasluissaez -.
El proyecto nace con la donación a la Fundación Secretariado Gitano de 284 obras de arte -óleos, grabados, dibujos y bocetos- del pintor burgalés Luis Sáez, de manos de su hijo Javier Sáez, con el objetivo de favorecer el éxito académico y profesional de las mujeres gitanas. Esta colección ya se ha puesto a la venta y su recaudación se utilizará para incrementar la financiación del programa de becas.