73-68. El San Pablo aprueba el examen con nota
El San Pablo Inmobiliria firma un partido muy serio frente al Baskonia y acaba ganando gracias a unos magníficos minutos finales
A pesar de los errores propios de pretemporada, el equipo deja buenas sensaciones
Más de 1.200 personas colaboran con el fin solidario de la Fundación CiD
El San Pablo Inmobiliaria ha aprobado esta noche su primer gran examen de pretemporada, venciendo a todo un Baskonia tras un partido muy igualado que acabó cayendo de lado del conjunto burgalés en los últimos compases. La falta de acierto y las pérdidas de balón de los hombres de Sito Alonso en los minutos finales permitieron al San Pablo dar la puntilla a un equipo demasiado errático en los momentos clave.
Ficha Técnica
73 – San Pablo Inmobiliaria: Mo Soluade (9), Javi Vega (8), Edu Martínez (13), Goran Huskic (3), Álex López (12) -quinteto inicial-; Brine (-), Álex Barrera (13), Jorge García (7), Gibson (3), Akodo (5).
68 – Laboral Kutxa: Sederkerkis (9), Cooney (17), Diop (7), Tillie (13), Rafael Luz (5) -quinteto inicial-; Raieste (1), Kurucs (-), Hanga (8), Blazic (5), Rowley (3), Macura (-).
Incidencias: Partido amistoso organizado por la Fundación CiD disputado en El Plantío ante unos 1.200 espectadores.
Comienzo muy serio del San Pablo. Cierto es que el Baskonia se presentó en Burgos con muchas ausencias, pero el conjunto vitoriano tiene una de las mejores plantillas de Europa y venía con cierto rodaje, una situación que hacía prever un choque complicado para los intereses burgaleses. Sin embargo, los hombres de ‘Epi’ respondieron a la exigencia con nota.
La intensidad defensiva impuesta en los primeros compases permitió al conjunto azulón iniciar el partido mandando en el marcador (5-0) ante un Baskonia que tardó más de tres minutos en inaugurar su marcador. Sin embargo, cuando los hombres de Sito Alonso comenzaron a carburar, lo hicieron con solvencia, firmando un parcial de 0-7 a cargo de Cooney. Eso sí, la férrea defensa burgalesa impidió que los vitorianos desplegaran todo su potencial, cerrando bien el juego en estático y obligándoles a buscar lanzamientos forzados, una situación que derivó en igualdad máxima, como demuestra el 15-15 con el que se cerró el primer cuarto.
Una salida más intensa a pista permitió al Baskonia mejorar su rendimiento en ataque, buscando más alternativas tanto en el poste bajo como en el exterior. No obstante, la sensación de superioridad duró apenas un suspiro, lo que tardó el Miraflores en volver a ajustar sus piezas. Los siete puntos de ventaja que llegó a tener el conjunto vitoriano (21-28) no fueron suficientes como para romper el choque y los hombres de ‘Epi’ mantuvieron las espadas en todo lo alto gracias al acierto desde el exterior. De hecho, dos canastas consecutivas de Edu Martínez permitieron al San Pablo firmar un parcial de 7-0 y ponerse por delante en el marcador (34-32) a falta de un minuto para el descanso. Sólo un arreón final del Baskonia impidió que los burgaleses se marcharan a vestuarios ganando (34-35).
Tras el tiempo de asueto, volvió a ser el conjunto vitoriano el encargado de llevar la iniciativa, moviendo con velocidad la pelota y, esta vez sí, dominando con claridad a un San Pablo desdibujado en los primeros compases, en los que el Baskonia alcanzó una renta de 6 puntos (38-44). A pesar de una tímida reacción de los hombres de ‘Epi’ (43-45), era el equipo vitoriano el que más y mejor estaba jugando y eso acabó reflejándose en el electrónico, que mostró un 44-53 al final del tercer cuarto.
Remontada
Con ese resultado, se antojaba cuanto menos complicado que el San Pablo consiguiera algo positivo más allá de las conclusiones que siempre ofrece un amistoso de este nivel. Sin embargo, el equipo parece haberse imprimado rápido de la tensión competitiva y acabó firmando un final de partido para enmarcar, aprovechando todos y cada uno de los numerosos fallos cometidos por un Baskonia timorato en los momentos decisivos.
El acierto desde el exterior de hombres como Álex Barrera y Javi Vega permitieron al San Pablo ir reduciendo diferencias poco a poco, minando en cada choque la moral del Baskonia, que vio cómo a falta de un minuto se volteaba el electrónico (68-65) con un triple de Vega. A partir de ahí, el conjunto vitoriano fue un quiero y no puedo y los hombres de ‘Epi’ no tuvieron más que matar el partido desde la línea de tiros libres.
Al final, gran resultado y mejores sensaciones para un equipo que, a pesar de los errores propios de pretemporada, rayó a un gran nivel. Además, la Fundación CiD, organizadora del partido, consiguió su fin y recaudó dinero y leche para Cáritas y el Banco de Alimentos.