Rico urge la formación de nuevo gobierno para resolver “deudas pendientes”

El presidente de la Diputación pide una revisión de las limitaciones de déficit y el techo de gasto en los municipios

César Rico asegura que hay dinero “retenido” que serviría para potenciar inversiones y cubrir servicios al ciudadano

Belorado ha acogido el Día de la Provincia, una jornada de reconocimiento al trabajo “callado” de los “pequeños” alcaldes

Rico urge la formación de nuevo gobierno para resolver “deudas pendientes” El Día de la Provincia reconoce el trabajo de los alcaldes. PCR

El presidente de la Diputación de Burgos, César Rico, ha insistido esta mañana en la necesidad de que “alguien se mueva” en España para formar un nuevo Gobierno, ya que son muchas las “deudas pendientes” para con las entidades locales. Lo más urgente sería revisar las limitaciones de déficit público y el techo de gasto, que “no nos está viniendo bien” a los ayuntamientos, ha asegurado Rico durante la celebración del Día de la Provincia en Belorado, ya que son estos los únicos que generan superávit y, por tanto, no deberían estar sujetos ya a esas exigencias.

Rico ha asegurado que “hay mucho dinero retenido”, que bien se podría destinar a inversiones sostenibles que permitiesen a los municipios continuar creciendo y mejorando la prestación de servicios. Al mismo tiempo, el presidente provincial ha recordado que la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera “no ha cumplido” con todos sus objetivos, y fundamental es también definir claramente las competencias, para que cada administración se ocupe de lo que le corresponde únicamente.

Se han entregado los premios del Concurso de Conservación del Patrimonio Urbano Rural. PCR

Se han entregado los premios del Concurso de Conservación del Patrimonio Urbano Rural. PCR

Por otra parte, el presidente ha recordado que al nuevo Gobierno se le pedirá también que las diputaciones puedan entrar en el “juego” de los fondos de desarrollo rural, ya que son estas instituciones las que mejor conocen el territorio y, por tanto, con más facilidad pueden detectar necesidades a las que destinar las ayudas europeas. Es la reclamación que se está realizando desde la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en la defensa de las diputaciones como instituciones de solidaridad y cohesión territorial.

Un día para el reconocimiento

Estas han sido algunas de las reflexiones de César Rico con motivo del Día de la Provincia, una jornada para reconocer el trabajo “callado” y a veces “incomprendido” de los alcaldes de los pequeños municipios. Por ese motivo, Diputación ha aprovechado este 17 de septiembre, como cada Día de la Provincia, para premiar de manera especial a un grupo de regidores, y en esta ocasión los homenajeados han sido los alcaldes de Frandovínez (Jacinto Puente), Pedrosa de Duero (Juana González), San Mamés (Adrián Frías), Tardajos (José Pampliega).

Igualmente, en Belorado se ha hecho entrada de los premios del Concurso Provincial de Conservación del Patrimonio Urbano Rural. Entre las entidades locales con más de 200 habitantes, el primer premio ha sido para Sarracín, dotado con 11.500 euros, mientras que Lerma se ha llevado el segundo (7.000 euros) y Castrillo de la Reina, el tercero (4.000 euros).  En la categoría de localidades con entre 50 y 199 habitantes, Castil de Lences ha conseguido el primero de los galardones, con una dotación económica de 9.000 euros.

En segundo lugar ha quedado Palazuelos de Muñó, con 6.000 euros, y el tercer premio se ha repartido entre Condado de Valdivielso y San Juan del Monte, a razón de 1.500 euros para cada uno de los municipios. Finalmente, Manzanedo, Cueva y Mamolar han resultado seleccionados en la tercera categoría, la de entidades de menos de 50 habitantes, que han recibido 6.000, 4.000 y 1.500 euros, respectivamente. Al acto han asistido los alcaldes de la provincia, y se ha contado también con el consejero de Empleo, Carlos Fernández Carriedo.