PSOE, Imagina y C’s plantean sus “reivindicaciones” en el Día de la Provincia

El PSOE llevará al Pleno de octubre la puesta en marcha de la Asamblea de Alcaldes, órgano de consulta directa con Diputación

C’s arremete contra el “rodillo” del PP, formación que aprovecha la mayoría absoluta para imponer sus decisiones en la Diputación

Imagina reclama una Institución Provincial más participativa y transparente, al servicio de los municipios de la provincia

PSOE, Imagina y C’s plantean sus “reivindicaciones” en el Día de la Provincia La oposición presenta sus críticas en el Día de la Provincia. PCR

El “ejército de voluntarios” que gestiona, de manera “desinteresada”, los pequeños municipios de la provincia no viven de una única jornada de reconocimiento. Por ese motivo, PSOE, Imagina y Ciudadanos han aprovechado el Día de la Provincia para presentar sus “reivindicaciones”, que pasan por exigir a la Diputación una mayor atención a los pueblos, así como una gestión más transparente y participativa. Que se deje de palabras y empiece a cumplir con hechos sus promesas, dejando a un lado el “rodillo” de la mayoría política.

Jurado ha estado acompañado por la diputada nacional Esther Peña. PCR

Jurado ha estado acompañado por la diputada nacional Esther Peña. PCR

El portavoz del PSOE, David Jurado, ha anunciado que presentarán en el Pleno de octubre una propuesta para poner en marcha la “asamblea de alcaldes”. La iniciativa socialista se plantea como un foro de encuentro y de debate, en el que los regidores puedan tener contacto directo con la Diputación y, sin la intermediación de los grupos municipales, dar a conocer sus demandas y necesidades. Se trata de dar “verdadera voz” a los alcaldes, algo que “nunca se ha hecho antes” en la Diputación, ha insistido el socialista.

Sin embargo, Borja Suárez no lo ve del mismo modo. El portavoz del Equipo de Gobierno ve con buenos ojos impulsar órganos de consulta directa, pero recuerda que “hace décadas” que la Diputación viene realizando encuentros con los alcaldes de la provincia. El modelo de asamblea que proponen los socialistas “no deja de ser igual que las jornadas de alcaldes”, que se organizan periódicamente en la capital. Y la Diputación continuará haciéndolas como lo ha hecho hasta ahora.

Ciudadanos ha arremetido contra el "rodillo" del PP. PCR

Ciudadanos ha arremetido contra el “rodillo” del PP. PCR

El “rodillo” del PP

Por su parte, Ciudadanos ha criticado que en el Día de la Provincia no estén invitadas las pedanías, mientras se cuenta con invitados ajenos a los municipios. Lorenzo Rodríguez considera “injusta” esa ausencia, reclamando que para próximas ediciones se intente subsanar. Además, el portavoz de C’s ha vuelto a arremeter contra la elección de Belorado como sede de la celebración. Rodríguez ha recordado Cultura rechazó su propuesta de Caleruega alegadon que existía un compromiso con Salas de los Infantes. Sin embargo, ese compromiso no se ha respetado.

El portavoz de C’s clama contra el “rodillo” del Partido Popular. Hace uso de su mayoría absoluta, no solo para elegir la sede del Día de la Provincia, sino también para gestionar convocatorias, concursos y servicios provinciales. Desde Belorado, Luis Jorge del Barco le ha recordado que el Día de la Provincia es la “guinda” a un año cargado de celebraciones: el 900 aniversario del Fuero de la Villa, los 200 años de la muerte del botánico Hipólito Ruiz López y los 200 años del nacimiento de Raimundo de Miguel, creador del Nuevo Diccionario Latino-Español Etimológico.

Más transparencia

Manjón ha pedido más transparencia y modernización de la Diputación. PCR

Manjón ha pedido más transparencia y modernización de la Diputación. PCR

Finalmente, Imagina Burgos ha vuelto a mostrar su rechazo a la celebración del Día de la Provincia, que consideran un “paripé y una puesta en escena”. Marco Antonio Manjón ha pedido a la Diputación que se preocupe de las cosas verdaderamente importantes, como la prestación de servicios a los municipios. El Partido Popular se “enroca” en un gobierno “conservador” que no evoluciona, al que le falta transparencia y participación, ha insistido el diputado, y que deriva en que solo un 20 por ciento del presupuesto provincial llegue de manera efectiva a los municipios.