Carriedo afirma que eliminar ayuntamientos y diputaciones “perjudica” al empleo

El consejero de Empleo insiste en que el crecimiento económico y la creación de empleo no se entienden sin los entes locales

Carlos Fernández Carriedo destaca lo buenos datos de la provincia, aunque reconoce que el empleo creado es insuficiente y demasiado temporal

La incertidumbre política genera inestabilidad económica y se convierte en un gran enemigo de la recuperación del país

Carriedo afirma que eliminar ayuntamientos y diputaciones “perjudica” al empleo Fernández Carriedo ha participado en la celebración del Día de la Provincia. PCR

Aquellos que abogan por eliminar las diputaciones o reducir el número de ayuntamiento, fusionando municipios, están “perjudicando” la capacidad de creación de empleo y crecimiento económico de Castilla y León, a juicio del consejero de Empleo, Carlos Fernández Carriedo. El palentino ha asegurado esta mañana en Belorado, con motivo de la Fiesta de la Provincia, que los entes locales son fundamentales a la hora de crear empleo, de la mano de pequeñas y medianas empresas y de los autónomos.

Fernández Carriedo ha insistido en que se ha superado ya lo peor de la crisis, la economía regional está creciendo y también lo hace el empleo. En el último año, en Burgos se han creado 8.000 puestos de trabajo. La provincia lleva treinta y tres meses consecutivos de crecimiento interanual de empleo, y ocupa buenas posiciones en las estadísticas nacionales. Burgos es la tercera provincia del país con menor tasa de desempleo (un 12 por ciento), la cuarta en tasa de ocupación y la séptima en tasa de actividad.

Burgos es el “motor del crecimiento económico” en Castilla y León

Unos buenos datos que se sustentan en la potencia industrial de la provincia, que lidera la actividad en el ámbito regional, convirtiendo a Burgos en “motor de crecimiento económico” en Castilla y León, ha asegurado Fernández Carriedo. Sin embargo, el consejero ha reconocido que aún queda trabajo por hacer; que si bien se está creando empleo, ese empleo es “insuficiente” y con una alta tasa de temporalidad. El futuro pasa por mejorar la calidad del trabajo, hacerlo más estable y accesible a colectivos vulnerables como las mujeres o las personas con discapacidad.

Y para ello es imprescindible la colaboración de las entidades locales. “En Castilla y León no se podría hablar de creación de empleo sin contar con los ayuntamientos”, y por extensión sin las diputaciones. Por ese motivo, el consejero considera que aquellos que apuestan por eliminar las diputaciones y reducir el número de ayuntamientos “están perjudicando” la capacidad de crecimiento económico y creación de empleo que tiene la región. Una capacidad que, por otra parte, también está influida por la situación política actual.

Incertidumbre

Carlos Fernández Carriedo ha insistido en que la “indefinición” política en la que vive el país, sin Gobierno central ni Presupuestos Generales del Estado, genera inestabilidad económica e inseguridad, dos grandes “enemigos” para la creación de empleo. De ahí que el consejero haya pedido que “cuanto antes” se pueda contar con “horizonte económico despejado”, mejor. Y para ello deberá despejarse también el horizonte político. Conformar gobierno y aprobar nuevos presupuestos para 2017 es lo que permitirá continuar “en la senda del crecimiento económico”.