UGT denuncia “desidia” de la Junta en el operativo de incendios en Burgos
El sindicato denuncia deficiencias en las torretas, que están solucionando los operarios con recursos propios
Los equipos de protección individual se repusieron a mediados de agosto y las emisoras de los camiones no funcionan
El sindicato UGT denuncia la situación de “abandono” en la que trabaja el operativo de prevención y extinción de incendios forestales dependiente de la Junta de Castilla y León. A la falta de personal en las torretas, que no llegaron a cubrirse en tu totalidad hasta mediados de agosto, y una bajada de sueldos de entre el 15 y el 20 por ciento desde 2012, se les suman otras serie de incidencias que afectan al día a día de los profesionales.
Las emisoras de los camiones motobombas dan numerosos problemas, lo que ha obligado a utilizar teléfonos móviles incluso en medio de incendios, y tampoco funcionan los rotativos luminosos, asegura el sindicato en una nota de prensa. Además, camiones y motosierras no disponen de aceite ni grasas para su mantenimiento y la mayoría de las torretas se inundan a la mínima lluvia que cae.
Son los propios trabajadores los que están sellando y mejorando estas instalaciones, recuerdan en UGT, pagando las reparaciones de su bolsillo. A modo de ejemplo más “paradigmático”, el sindicato habla de la torreta de Gayubar, en Huerta de Abajo, que ha pasado varias revisiones de riesgos laborales sin que se haya arreglado ninguna de las incidencias registradas.
Las torretas han estado sin cable de pararrayos durante más de un mes y, por lo que se refiere a la reposición de equipos de protección individual, esta se realizó en agosto cuando los operarios llevaban más de un mes trabajando. UGT asegura que no se han realizado ensayos de coordinación con las cuadrillas terrestres y, por lo que se refiere a los nuevos edificios construidos por la Junta, las aguas sucias refluyen en los desagües de las duchas.