PSOE pone condiciones “mínimas” para aprobar el presupuesto de 2017

El grupo municipal presenta un catálogo de “mínimos” a cumplir al 100% para garantizar, al menos, una abstención

Alta capacidad de decisión en las inversiones, solventar problemas de personal o incrementar gasto social son algunas de las exigencias

De la Rosa insiste en la necesidad de cerrar una posición común en el Consorcio del Desvío y de cumplir proposiciones de pleno

PSOE pone condiciones “mínimas” para aprobar el presupuesto de 2017 Daniel de la Rosa y Antonio Fernández Santos. PCR

El Grupo Municipal Socialista no está dispuesto a “salir al rescate” del Equipo de Gobierno en la aprobación del presupuesto de 2017, como ocurrió con las cuentas del presente ejercicio. Por ese motivo, la formación pone sobre la mesa una serie de condiciones y exigencias que se tendrán que aceptar si el Partido Popular quiere contar con el apoyo de los socialistas, ya sea con su abstención o con su voto a favor. Un catalogo de “mínimos” que deben aceptarse al cien por cien. “O todo o nada”, ha asegurado el portavoz, Daniel de la Rosa.

La primera propuesta “innegociable” es que los socialistas puedan decidir el destino del 35 por ciento del presupuesto destinado a inversiones, así como 6 millones de euros del Plan de Inversiones Sostenibles 2017. Los cálculos se han hecho en base a la representatividad municipal, ya que el PSOE cuenta con siete concejales, solo dos menos que el Equipo de Gobierno, ha recordado De la Rosa. Y por ese motivo van a ser “exigentes” en sus planteamientos.

Las modificaciones planteadas en 25 ordenanzas deberán asumirse

Antonio Fernández Santos ha explicado que quieren ver aceptadas las modificaciones planteadas en 25 de las 38 ordenanzas fiscales, “salvo que exista alguna ilegalidad”. En materia de personal, el concejal exige que se encuentre la fórmula para cumplir con el compromiso adquirido con el personal laboral y se le devuelva el 5 por ciento de su sueldo detraído en 2012. Igualmente, el PSOE propone que se convoquen las oposiciones pendientes de las Ofertas Públicas de Empleo en vigor, ya que el Ayuntamiento “está en crisis” en materia de personal.

Otra de las propuesta socialistas es la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) para adaptarla a las necesidades de los servicios municipales, así como la creación de los puestos de director de comunicación, jefe del Servicio Municipal de Empleo (previa creación del Servicio Municipal de Empleo) y responsable de Protocolo. En este último caso, Daniel de la Rosa ha exigido también que se anule el nombramiento actual, como ya se ha demandado en varias ocasiones desde la oposición.

El PSOE quiere que se mantengan las partidas modificadas en el acuerdo de presupuesto de 2016, incrementando en un 2 por ciento aquellas destinadas a gasto social, y que no se prorrogue ninguno de los contratos municipales que superen los 150.000 euros. Fernández Santos reclama también que se convoque de manera inmediata el concurso para contratar el mantenimiento de parques, jardines y zonas verdes, que ahora está prorrogado, con un pliego que se adapte a nuevas necesidades.

De la Rosa recuerda que el PP “eligió mal” su estrategia en 2015

Una posición común del Ayuntamiento frente a las entidades acreedoras del Consorcio del Desvío, la supresión de la aportación municipal al Plan Estratégico, convocar las plazas para dirección y coordinación en promoción industrial y turística, la firma del convenio para el traspaso de Relaciones Laborales y una reducción del 25 por ciento en la aportación del Ayuntamiento a la escuela son otros de los requisitos. El PSOE quier también un acuerdo para reactivar el Aeropuerto, la liquidación efectiva de Proyecta y un nuevo reglamento sobre publicidad institucional.

Estrategia equivocada

Desde el PSOE, Daniel de la Rosa ha recordado que el Equipo de Gobierno “eligió mal” su estrategia el pasado año, cuando quiso contar con un único socio, Ciudadanos, confiando en el voto favorable de la concejal Silvia Álvarez de Eulate. El planteamiento fue “absolutamente equivocado” y exigió de la “responsabilidad” del PSOE para sacar adelante las cuentas, con una abstención vinculada a una serie de incorporaciones. Ahora, cualquier negociación pasa por cumplir al cien por cien con estas condiciones.

De la Rosa ha explicado que, en función de cómo se incorporen las propuestas y de cuál sea la situación política en el momento de la votación, el PSOE podrá abstenerse o votar a favor del presupuesto. El voto aún no está decidido, pero sí las condiciones. El portavoz ha recordado, una vez más, que “hay argumentos de sobra para que los tres grupos de la oposición logren un acuerdo que posibilite un cambio de gobierno”. Sin embargo,  es consciente de que si planteasen ahora una moción de censura no saldría adelante.