El Aula de Medio Ambiente proyecta dos documentales sobre fauna de jardín
La Fundación Caja de Burgos continúa con el programa Ambiente Documental, los jueves 22 de septiembre y 20 de octubre
Se proyectarán dos capítulos de la serie ‘El jardín viviente’, realizada por Kepry Films, sobre las vidas que esconden los jardines
El Aula de Medio Ambiente de la Fundación Caja de Burgos ha organizado la proyección de dos nuevos documentales de temática ambiental, dentro del programa Ambiente Documental, que darán a conocer las diferentes especies de animales que pueden desarrollar sus vidas en un jardín. A partir del próximo 22 de septiembre se realizarán pases de dos capítulos de la serie ‘El jardín viviente’, realizada por Kepry Films, productora especializada en la filmación y producción de documentales de Historia Natural.
‘Un bosque en casa’ es la propuesta que abre la serie el próximo jueves, a las 20:00, en el Aula de Medio Ambiente de Burgos. El documental se centra en determinadas especies típicamente forestales, como el cárabo, la ardilla o el autillo, acostumbrados a vivir en algunos árboles de jardín, así como en los insectos que viven en él parasitando a determinadas especies de árboles, como la procesionaria del pino, la Chrysomela del chopo o la popular cigarra.
El jueves 20 de octubre le corresponderá el turno a Vivir entre flores, que muestra cómo plantar un macizo de flores en un jardín, nos permite contemplar una verdadera explosión de olores, formas y colores sólo comparable con la diversidad de insectos que viven en él: pequeños escarabajos capaces de construirse escudos protectores con sus propios excrementos, insectos que nos ayudan a mantener nuestras flores libres de plaga o increíbles arañas capaces de imitar los colores de las flores y poder capturar así sus presas.