#CABdesenlace invita al público a descubrir exposiciones en su clausura

La iniciativa participativa busca mostrar ‘Autorretrato infiel’, ‘Sentidos y Sensibilidad’ y ‘Desbandada’ en su último día

El CAB acogerá en octubre un Working progress sobre la espera y cómo gira la vida en torno a marcos temporales y espaciales

#CABdesenlace invita al público a descubrir exposiciones en su clausura Las exposiciones del CAB se despiden el domingo. GIT

El Centro de Arte Caja de Burgos (CAB) clausura el domingo las exposiciones ‘Autorretrato infiel’ (Ausín Sáinz), ‘Desbandada’ (Eugenio Ampudia) y ‘Sentidos y sensibilidad’ (Andrea Baumgartl, María José Gómez Redondo y Fran López Bru) mediante su ya habitual acción participativa #CABdesenlace. Una propuesta con la que se pretende potenciar la participación del público y fortalecer la experiencia artística, invitando a descubrir al visitante las exposiciones el mismo día de su finalización.

Eugenio Ampudia ha exhibido en el CAB ‘Desbandada’, una instalación que propone una reflexión sobre los mecanismos productivos de la cultura y el papel del espectador. Por su parte, el burgalés Ausín Sáinz ha trazado en ‘Autorretrato infiel’ un retrato minucioso de las miserias humanas a través de una intervención que combina fotomontajes, videoinstalaciones y esculturas. Y Andrea Baumgartl, María José Gómez Redondo y Fran López Bru han querido atrapar en ‘Sentidos y sensibilidad’ la magia oculta en los pequeños detalles cotidianos.

Arriba al margen

Por otra parte, el CAB está preparando un Working progress de carácter multidisciplinar sobre la espera. Del 18 al 23 de octubre el CAB mostrará la instalación ‘Esperamos mientras vivimos’, una pieza que trata la vida como en un constante ciclo en el que todo está dividido y organizado para tener referencias que nos ubiquen en el tiempo y el espacio. Cuando alguna de las reglas que marcan ese orden es alterada, nuestras posibilidades de acción cambian. Hacemos acopio de paciencia para esperar a que el orden vuelva a restablecerse.

La instalación muestra la espera como un estado mental, frente al tiempo, que es una invención humana. El martes 18 de octubre, de 17:30 a 20:00, el público será el protagonista de la performance de este proyecto. En ella, el ‘Testigo’ distribuye al público en el espacio y lo sienta, o no, en lugares estratégicamente ubicados. De esta manera, el participante formará parte del discurso dramático y será libre de elegir qué relación mantiene con lo que se cuenta y se hace.