Proyecto Hombre, 25 años para sacar de la adicción a 7.534 vidas
La Fundación Candeal-Proyecto Hombre ha atendido en su primer cuarto de siglo de vida a un total de 35.046 personas, entre adictos y en riesgo de adicción
El perfil del adicto ha evolucionado notablemente, pasando de afectar a los mayores de edad, a plenos adolescentes que se inician en el consumo de drogas y alcohol con 13 años
Las nuevas adicciones tienen que ver con las propuestas que ofrecen las nuevas tecnologías y afectan cada vez a más personas
Comenzaron siendo un “peligro físico, psíquico y moral” y, a día de hoy, han atendido a más de 35.046 personas con problemas de adicción o en riego de convertirse en adictas. Así lo relata Isidoro Martín, gerente de la Fundación Candeal-Proyecto Hombre, quien recuerda los inicios de la Fundación en 1991, cuando la heroína reinaba en algunos barrios de la ciudad. 25 años más tarde, la institución ha cobrado tal relevancia que no se entiende la vida social de la ciudad sin su actividad, siempre velando por los adictos y ofreciendo talleres de prevención.
El pasado año aumentó ligeramente el número de personas atendidas con respecto a 2014
No en vano, la Fundación Candeal-Proyecto Hombre ha pasado de tener un presupuesto inicial de 6.000 euros, a rondar el millón, actualmente. Este crecimiento presupuestario permite cubrir las muchas necesidades sociales existentes, a través de la atención directa de personas adictas a cualquier tipo de sustancia o actividad y de catorce programas de prevención. De esta forma, la Fundación atendió el pasado año a 778 personas adictas y a 658 de sus familiares. Además, 2.075 personas recibieron algún curso de formación preventiva. En total, 3.511 personas alcanzadas.
Este último apartado de prevención es tan importante como el propio cuidado de las personas que ya han caído en la adicción porque, explica Manuel Fuentes, director de la Fundación Candeal-Proyecto Hombre, la atención temprana es fundamental, sobre todo, de cara a minimizar los efectos de la adicción sobre la persona. Estos la llevan a su desestructuración personal y familiar, además de al aislamiento social.
Esta información y algunos de los mejores recuerdos de las personas que han participado a lo largo de estos 25 años en la Fundación Candeal-Proyecto Hombre se encuentran recogidos en la memoria ’25 años apostando por Burgos’. Este documento hace un repaso por la historia de la institución y muestra su evolución hasta llegar a contar con tres centros dedicados a la acogida, la terapia y los jóvenes.
Celebración
Tal efeméride hay que celebrarla como se merece. Por esto, Fuentes ha avanzado de que el próximo 21 de octubre se celebrará un acto social a las 19.30 horas en Cultural Cordón- Tras el evento, tendrá lugar una cena solidaria en La Tramoya, restaurante del Hotel Silken. Además, el acto deportivo que cada noviembre programa la Fundación, tratará de traer a Burgos a la Selección Española de Gimnasia Rítmica, actual subcampeona olímpica.