La Junta concede la autorización ambiental a Campofrío para la nueva planta

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente publica hoy en el Bocyl la orden mediante la que se concede autorización ambiental a Campofrío para la nueva planta

Se trata de un trámite administrativo necesario para la ejecución del proyecto

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León publica hoy en el Boletín Oficial de la Comunidad (Bocyl) la orden mediante la que se concede autorización ambiental a Campofrío para la construcción de la nueva planta que está levantando en el polígono de Gamonal. Se trata de un trámite administrativo vital para el desarrollo definitivo del proyecto, ya que las nuevas instalaciones, totalmente diferentes a las que fueron calcinadas en noviembre de 2014, exigen de la renovación integral de la última autorización, fechada en diciembre de 2008.

La construcción de la nueva planta de Campofrío ya encara su recta definitiva

Conscientes de ello, desde Campofrío comenzaron a trabajar en esta vía meses atrás. Así, el pasado 23 de mayo, Campofrío presentaba la solicitud de “modificación sustancial” de la autorización vigente, adaptando ésta a las características de la nueva planta. Ya el 28 de junio, la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos publicó el informe de impacto ambiental del proyecto definitivo. A raíz de aquello, la Dirección General de Calidad y Sostenibilidad Ambiental sometió la solicitud de modificación sustancial de la autorización ambiental a trámite de información pública sin recibir ninguna alegación.

Una vez superada esa fase, el Servicio de Prevención Ambiental y Cambio Climático solicitó sendos informes preceptivos al Servicio Territorial de Medio Ambiente, al Servicio Territorial de Sanidad y Bienestar Social, al Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo, a la Agencia de Protección Civil y al Ayuntamiento de Burgos.

En todos los casos, los diferentes organismos han informado favorablemente, por lo que la Junta, tras convocar el trámite de audiencia sin recibir nuevas alegaciones al informe, ha decidido conceder la autorización ambiental solicitada, solventando así un nuevo trámite administrativo necesario para el desarrollo del proyecto.