Intervención ratifica que el IMC pagó 3.600 euros de más por el Tren Turístico
Un informe conocido esta mañana da la razón al PSOE en su denuncia de cálculos erróneos en la revisión de precios
El IMC ha pagado 3.600 euros más de lo que le correspondía, no los 17.000 euros de los que se habló inicialmente
Mar Arnaiz ha pedido que se analicen todos los contratos suscritos a revisión de precios por si el caso se repite
Un informe de Intervención ha demostrado que el Grupo Municipal Socialista tenía razón cuando denunció a principios de agosto que el Intituto Municipal de Cultura (IMC) ha realizado un abono incorrecto a la empresa concesionaria del Tren Turístico, por un error en el cálculo de las revisiones anuales del IPC. En concreto, el IMC habría pagado 3.600 euros de más a la empresa, no los 17.000 euros de los que habló en su momento el PSOE, cifra extraída de datos “erróneos” ofrecidos por el propio servicio municipal.
La concejal socialista Mar Arnaiz ha insistido en que la cláusula segunda del contrato firmado en julio de 2008 es “clara y no da lugar a interpretaciones”. El precio del contrato, 84.000 euros, debe revisarse anualmente mediante aplicación del IPC correspondiente a los últimos doce meses. La primera revisión se haría transcurrido el primer año de contrato. Sin embargo, en el IMC no se siguieron estas pautas, los cálculos no fueron los correctos y, en siete años, el servicio ha pagado 3.600 euros más de lo que le correspondía.
Arnaiz pide a De la Fuente “exquisita diligencia” en el cumplimiento de sus funciones
Y así lo recoge el informe de Intervención, conocido esta mañana durante la reunión del consejo ejecutivo del IMC. En el escrito se recoge que es el propio Instituto Municipal de Cultura el que debe instar de oficio a la revisión de precios, ha explicado Arnaiz en nota de prensa. Pero no solo eso. Intervención ha recordado que, durante los ocho años de vigencia del contrato, han señalado reiteradamente que “como requisito previo a la aprobación de las facturas” de la empresa debía ir un informe favorable de pago firmado por un técnico del IMC.
En dicho informe se debían especificar los cálculos efectuados para determinar el importe facturado, así como los acuerdos que justifiquen ese importe de acuerdo con las revisiones de precios. Arnaiz denuncia una “total ausencia de acuerdos de revisión de precios” y los “graves” incumplimientos por parte del IMC que, además de realizar mal los cálculos, no elevaba a la aprobación del consejo ejecutivo esa revisión de precios. Además, con el informe de Intervención se pone de manifiesto la falta de fiscalización previa a la modificación del contrato en 2012.
“En 7 de los 8 años de vigencia del contrato se abonó un importe incorrecto”, ha asegurado la socialista, y los únicos responsables se encuentran en el IMC. Mar Arnaiz ha pedido esta mañana a la presidenta del organismo municipal, Lorena de la Fuente, que cumpla con “exquisita diligencia” la función señalada en los estatutos del IMC de “ordenación de los pagos del instituto”. Asimismo, visto el proceder en este caso, la socialista ha solicitado un estudio de otros contratos sujetos a revisión para comprobar que están correctos.
Fiestas
Por otra parte, el PSOE ha conseguido “arrancar” un acuerdo para que este mismo mes tenga lugar la primera de las reuniones destinadas a modificar el programa de las Fiestas de San Pedro y San Pablo, tal y como propuso el PSOE a través de una proposición en julio. Igualmente, la formación ha denunciado un nuevo incumplimiento de la Ley de Transparencia, en este caso, referido a la no publicación trimestral de la información sobre los contratos menores que se suscriben en el IMC.