Imagina exigirá en el Pleno de la Diputación un proyecto de mejora de la N-I
Imagina Burgos presentará en el Pleno provincial del viernes una propuesta destinada a instar al Ministerio a que desarrolle un nuevo proyecto de mejora y señalización de la N-I
También pedirán la retirada de símbolos religiosos de los espacios públicos
El grupo provincial de Imagina Burgos va a solicitar en el Pleno de este viernes que la Diputación de Burgos inste al Ministerio de Fomento al arreglo, adecuación y correcta señalización del tramo de la N-I entre Burgos y Miranda de Ebro con especial atención a los ‘puntos negros’ en los que se concentran mayor número de accidentes.
En este sentido, desde Imagina también pretenden instar al Gobierno a que ponga en marcha toda su maquinaria para liberalizar de manera inmediata la AP-1, planificando y desarrollando todas aquellas obras necesarias para aumentar su capacidad con un tercer carril y para establecer nuevos accesos a las localidades que ahora no tienen salida desde la autopista. Y para garantizar las liberalizaciones de este tipo de vías, Imagina entiende que es necesaria la creación de una empresa pública de autopistas que asuma las concesiones cuyo plazo o bien expire o bien se resuelva, realizando un programa de liberalización progresiva de todas las autopistas del Estado.
Además, en opinión de la formación, es necesaria la realización de una auditoria para determinar si las inversiones realizadas por las concesionarias “han sido adecuadas y suficientes”. Y reclama un apoyo explícito de la Diputación a las iniciativas de la sociedad civil que denuncia la siniestralidad de la N-I y exija la liberalización de la AP-1.
Símbolos religiosos
Por su parte, Imagina también presentará una segunda moción al Pleno mediante la que se exigirá la adecuación de todos los espacios de la Diputación al principio constitucional de “no confesionalidad del Estado”, retirando toda simbología religiosa de los espacios públicos. Una moción que pretende “garantizar el principio de ‘no confesionalidad del Estado’ en su contexto provincial”, principio que ampara el artículo 16 de la Constitución Española.
Así, se propone destinar los símbolos religiosos ubicados en edificios públicos a espacios destinados al culto o museos, si fuera el caso. Y que desde la Diputación no se promuevan manifestaciones ni celebraciones religiosas de ningún tipo, para que todos los actos organizados por la Diputación sean exclusivamente de carácter civil. Se trata,en suma de una moción muy similar a la aprobada meses atrás en el seno del Consistorio.