El Santo Cristo se quedará en Burgos, y en el Salón de Plenos

Lacalle asegura que el acuerdo plenario sobre símbolos religiosos es una “recomendación” de PSOE e Imagina

Un informe jurídico aclarará que el Pleno no tiene competencia para decidir sobre la retirada de esos elementos

Cabras se ha ofrecido a acoger la réplica del Santo Cristo pero el alcalde ha asegurado que la talla no viajará al sur

El Santo Cristo se quedará en Burgos, y en el Salón de Plenos Rubio y Lacalle en el Salón de Plenos presidido por la talla. PCR

“El Cristo de Burgos está muy bien en Burgos y en el Ayuntamiento”. Con estas palabras, Javier Lacalle pretende zanjar cualquier polémica en torno a un hipotético traslado de la réplica del Santo Cristo que preside el Salón de Plenos de la Casa Consistorial. Y es que, si bien el Ayuntamiento de Cabra (Jaén) se ha mostrado dispuesto a dar cobijo al santo de su devoción, el alcalde ha asegurado que la réplica no se retirará, aunque exista un acuerdo plenario en el que se inste a la retirada de los símbolos religiosos en edificios municipales.

A juicio de Lacalle, dicho acuerdo es “muy respetable” pero se debe entender como una “recomendación” de algunos grupos municipales, en concreto del PSOE e Imagina Burgos, con cuyos votos se sacó adelante la propuesta. “Es una opinión”, una propuesta, ya que entre las competencias del Pleno no está la de tomar decisiones sobre símbolos religiosos, ha asegurado el alcalde. Aún así, se ha solicitado un informe jurídico para que aclare este punto, y en estos momentos se encuentra en fase de redacción.

El Santo Cristo es un símbolo de la ciudad y no se debe de crear un problema donde no lo hay

El alcalde ha vuelto a insistir en que el Santo Cristo es un símbolo de la ciudad, más allá de creencias religiosas, como lo puede ser la talla de la virgen en el Arco de Santa María o Santo Domingo de Guzmán en el Paseo Sierra de Atapuerca. Arte y patrimonio cuyo valor excede lo estrictamente religioso. Así que, si bien se respetan todas las sensibilidades, Lacalle considera que “no hay que crear un problema donde no lo hay”, ya que el Santo Cristo de Burgos nunca ha planteado ningún conflicto en el Ayuntamiento.

Se agradece, pero no

Javier Lacalle ha recibido esta mañana a la Cofradía del Santo Cristo de Burgos de Cabra (Jaén), así como a miembros de la corporación municipal, con motivo de la celebración del Santo Cristo, y ya les ha aclarado que agradecen el ofrecimiento pero la réplica no viajará al sur. Y es que, enterado del acuerdo plenario, el alcalde del municipio andaluz remitió una carta a Burgos ofreciéndose a “custodiar” la talla del Santo Cristo si se retiraba del Salón de Plenos. “Sin intención de herir a nadie”, ha asegurado el regidor, José Rubio.

Antes de que se quedase en cualquier esquina, Cabra está dispuesta a custodiar la imagen por el tiempo que el Ayuntamiento de Burgos estime oportuno. En la localidad existe una “tremenda vocación” al Santo Cristo, no en vano el nombre oficial es Cabra del Santo Cristo, y lo es así desde que en 1637. El 20 de enero de aquel año un cuadro con la imagen del Cristo de Burgos obró un milagro de curación y, desde entonces, el cuadro forma parte del imaginario religioso y popular de Cabra y el cien por cien de su población es devota del Cristo, ha asegurado Rubio.