Más derechos para los perros abandonados de la provincia
Imagina Burgos ha propuesto un pliego de condiciones más amplio, concreto y sensible con el trato a los canes
El contrato actual vence en noviembre de este año y ha sido denunciado por la Asociación de Protección Animal Burgos por “diversas anomalías”
Imagina Burgos cree que por la misma cantidad de licitación- 61.000 euros- se puede realizar un mejor servicio de recogida de perros abandonados en la provincia. Por ello, la formación multicolor ha redactado un pliego de condiciones “más elaborado”, según Sara Hojas, diputada de Imagina, ante la inminente publicación de uno nuevo, antes de que la prestación de este servicio se extinga en noviembre de este año. Y es que, según Hojas, el pliego que tiene intención de sacar la Diputación es prácticamente igual que el que ya licitó hace dos años, el cual considera que es insuficiente para gestionar correctamente los cerca de 300 canes que fueron recogidos en el último año por el actual adjudicatario.
El pasado año el servicio de recogida de la Diputación alcanzó los 300 perros
Ante la notable posibilidad de mejora del servicio, Imagina cree se puede elaborar un pliego más amplio, concreto y sensible con los animales. No en vano, la formación multicolor ha presentado una propuesta formada por un total de 22 “servicios mínimos” que el servicio de recogida de perros abandonados en la provincia debería cumplir.
Aunque no relataremos todos, algunos de los más importantes son el del sacrificio cero, algo que en nuestra provincia se viene consiguiendo, aunque sin que esto aparezca reflejado en un documento, el de la creación una página web que permita publicar, en menos de 24 horas, toda la información relativa al animal, de forma que su búsqueda o adopción sea mucho más fácil.
También, es necesario establecer un horario de visita fijo que cuente, como mínimo, con dos horas de apertura al público entre las 9.00 y las 22.00 horas. Y cada animal que entre en las instalaciones sea registrado a través de una ficha que permita hacer un seguimiento de la evolución del animal.
Antecedentes
Esta iniciativa de Imagina Burgos surge a raíz de una denuncia institucional que realizó la Asociación de Protección Animal Burgos (PROANBUR) por lo que consideraba que se estaban cometiendo “diversas anomalías”, por parte del actual adjudicatario del servicio. Entre ellas, la falta de registro de los animales recogidos, que no reciben una numeración que permita realizar un seguimiento del perro; No se permite la visita de los animales en el centro de recogida, algo imprescindible para la conseguir su adopción; Además, ha “vetado” a tres asociaciones de protección animal por criticar su gestión, concluye el documento.