Un centenar de asociaciones se citan el sábado en la VII Feria de Participación
Casi un centenar de asociaciones y colectivos de la ciudad se darán cita el próximo sábado en la VII Feria de Participación organizada en el Paseo Sierra de Atapuerca
Habrá stands informativos y un gran abanico de actividades durante todo el día
Casi un centenar de asociaciones se darán cita el próximo sábado 17 de septiembre en el Paseo Sierra de Atapuerca con motivo de la Feria de Participación, un evento que tras seis ediciones se ha convertido ya en todo un clásico gracias al tesón y la colaboración del tejido asociativo de la ciudad. Un tejido asociativo que en esta séptima edición pretende volver a demostrar que está en plena forma. Prueba de ello es -valga la redundancia- la alta participación de este año, la más numerosa de la historia.
Se trata de la participación más elevada de la historia de la feria
Un total de 60 stands serán instalados desde primera hora de la mañana a lo largo del propio paseo, convertido en punto de encuentro y reunión de todos aquellos colectivos que tienen algo que contar. Y no es poco. Habrá asociaciones de discapacitados, colectivos de ocio y entidades culturales, amén de las propias administraciones públicas. Mención aparte se merece la presencia de los colectivos sociosanitarios ubicados en el Graciliano Urbaneja, que compartirán un stand en uno de los lugares preferentes.
El objetivo, tal y como ha explicado José Antonio Antón, responsable municipal del área de Participación, pasa por “dar a conocer” el tejido asociativo de la ciudad y establecer un punto de encuentro entre los propios colectivos, que a menudo desconocen el trabajo de sus compañeros. Para ello, durante los últimos meses se ha venido articulando una feria que, bajo el título ‘Encgánchate a la red’, no se basa únicamente en la disposición de stands informativos, sino también en la materialización de diferentes actividades.
Programa completo
Así, durante toda la jornada festiva se sucederán los conciertos, las exhibiciones y los talleres en los tres escenarios dispuestos a tal efecto. También se instalará una carpa particular del área municipal de Participación Ciudadana, la exposición ‘Participando que es gerundio’ y un iglú a cargo de la asociación Birbiquí. Asimismo, se desarrollarán sendos concursos de fotografía, vídeo y participación en Facebook.
Todo ello planificado por el Grupo Motor del área de Participación y matizado con un halo de interacción ciudadana, clave para la construcción de la comunidad. En total, el desarrollo de la feria supondrá un coste de 10.000 euros para las arcas municipales.