‘la Caixa’ cubre las necesidades de material escolar de 400 niños de la provincia

La campaña ‘Vuelta al cole’ se repite por segundo año consecutivo e iguala la aportación del pasado curso, con 400 mochilas de material escolar

Los técnicos de los 21 Centros de Acción Social de la provincia han sido los encargados de seleccionar a las familias beneficiarias de esta ayuda

‘la Caixa’ cubre las necesidades de material escolar de 400 niños de la provincia El kit de material escolar permite cubrir las necesidades básicas de los niños en riego de exclusión social. IAC

Con el inicio del curso escolar en Castilla y León, los voluntarios de ‘la Caixa’ han repetido la iniciativa del pasado año denominada ‘Vuelta al cole’ y que tiene por objeto cubrir las necesidades de material escolar de niños que viven el medio rural y que están en riesgo de exclusión social. De esta forma, la aportación de este curso ha sido de 400 mochilas de material escolar, misma cifra que hace un año, lo que refleja que las necesidades se han mantenido.

En este sentido, la campaña está abierta al número de mochilas que sean necesarias, y son los técnicos de los 21 Centros de Acción Social (CEAS) de la provincia los que evalúan las necesidades y seleccionan a las familias beneficiarias de estas ayudas. Así, la aportación se ha monetizado en 6.000 euros en Burgos, cifra que aumenta hasta las 4.000 mochilas y 60.000 euros en Castilla y León.

En el desarrollo de la campaña (comprar el material, empaquetarlo y entregarlo) han participado 10 de los 115 voluntarios que forman el equipo de ‘la Caixa’. Una labor que tendrá continuidad, según ha reconocido el presidente de los voluntarios, Julio Velasco, y que ha sido destacada por el presidente de la Diputación, César Rico, quien ha resaltado el valor de la igualdad que aporta el hecho de que todos los niños empiecen el curso en igualdad de oportunidades y no puedan sentirse discriminados.

Por su parte, José Manuel Bilbao, director territorial de ‘la Caixa’, ha recordado que esta campaña surge como respuesta a la falta de ayudas específica a la adquisición del material escolar, algo que no ocurre con los libros de texto y que es igual de importante para desarrollar el camino del aprendizaje.