La historia de la industria burgalesa contada a través de obras de arte
La exposición ‘Empresas con Historia. Un viaje en el tiempo por la industria de Burgos’ cuenta la historia de Cerámicas Gala, Gonvarri y Grupo Antolín
La exposición podrá visitarse en la Casa del Cordón del 26 de septiembre al 19 de octubre
La Fundación Caja de Burgos, a través de su recuperado formato ForoBurgos, ha contado con los artistas plásticos locales para realizar la muestra ‘Empresas con Historia. Un viaje en el tiempo por la industria de Burgos’, que se podrá visitar en la sala de exposiciones de la Casa del Cordón del 29 de septiembre al 16 de octubre, diversas obras de pintura y escultura de los integrantes del Gremio de Autores Plásticos de Burgos (GAP). Se trata de un planteamiento innovador que pretende vincular la historia de la industria con la cultura y el arte y en el que el trabajo del GAP se une a documentos históricos, máquinas y objetos de las referidas fábricas.
La exposición permitirá conocer, entre otras cosas, qué tecnología utilizan, cuáles son sus materias primas o quiénes son sus trabajadores
De esta forma, la exposición es una exhibición interactiva que incluye una visita teatralizada a una exposición innovadora, en la que mediante diversos materiales digitales se cuenta la historia de tres empresas relevantes en el panorama industrial de la ciudad: Cerámicas Gala, Gonvarri y Grupo Antolín. En la exhibición el visitante podrá realizar un viaje sorprendente a través de una historia que le sumergirá en las fábricas de estas tres empresas y conocer su actividad. Sanitarios de baño, derivados del acero y componentes de automoción: tres productos diferentes pero unidos en un viaje único que ayudará a conocer su trayectoria.
La muestra, comisariada por Gonzalo Andrés López, profesor del departamento de Historia, Geografía y Comunicación de la Universidad de Burgos, consta de dos partes: por un lado, una sala inicial, abierta al público y que se podrá visitar libremente en el horario que se indica. Y por otro lado, una exhibición interactiva, en la que se realizará un singular viaje en el tiempo con diversos medios tecnológicos. Esta exhibición requiere concertar cita previa, pues se trata de un espectáculo teatralizado para grupos reducidos (máximo 15 personas). La reserva de la visita pueda realizarse a partir del 23 de septiembre enviando un correo, en la propia sala Cultural Cordón, o bien llamando al teléfono 947 25 22 24 en horario de 8:00 a 15.00 horas.
Tanto la exposición como la exhibición interactiva se pueden visitar en la Casa del Cordón (Burgos) del 29 de septiembre al 16 de octubre en horario de 12:00h a 14:00h y de 17:00h a 21:00h, de lunes a viernes, y de 12:00 a 14:00, los domingos y festivos.