Smurfit cita a 2.500 corredores y 1.500 marchistas
Smurfit Kappa confía en congregar el próximo domingo 18 a más de 4.000 personas para participar en su carrera y marcha solidaria
Todo el dinero recaudado se entregará a la Asociación Española Contra el Cáncer
Vuelve la carrera solidaria Smurfit Kappa. La cita, que este año cumplirá su cuarta edición, se celebrará el próximo domingo 18 de septiembre por las calles del centro histórico con la idea de aunar deporte y solidaridad en una jornada en la que se esperan batir los récords de participación. Así lo ha asegurado esta misma mañana Ángel Gómez, gerente de las plantas de Smurfit en el norte de España, que ha confiado en que la cita pueda reunir a 2.500 corredores y 1.500 marchistas, es decir, 600 participantes más que el año pasado.
La cita volverá a tener salida y llegada en el Paseo Sierra de Atapuerca
Para ello, la organización del evento ha decidido mantener el guión de los últimos años. Así, se han preparado dos pruebas diferentes sobre un mismo circuito de 5.000 metros con salida y llegada en el Paseo Sierra de Atapuerca. Los participantes en la carrera, que cumple la cuarta edición, deberán dar una o dos vueltas al circuito, dependiendo la modalidad, mientras que los que realicen la marcha solidaria, que cumple su tercera edición, caminarán 1.500 metros. Las diferencias entre unos y otros también se reflejarán en el precio de los dorsales, de 10 euros en el caso de los corredores y 7 en el de los marchistas, así como en la bolsa de corredor, que los marchistas no recibirán.
Todo el dinero recaudado con las inscripciones (el año pasado fueron 24.600 euros) se entregará a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), que con ese dinero financiará un proyecto de investigación en torno a la “identificación de factores de riesgo de recaída del cáncer de colon que ya ha comenzado a dar sus frutos, tal y como ha explicado Enrique Plaza, presidente de la asamblea burgalesa de la AECC.
En este sentido, Plaza, que ha agradecido la colaboración de Smurfit, ha subrayado la importancia de este tipo de investigaciones, insistiendo en que la prevención es la clave de la lucha contra el cáncer, sobre todo el de colon, que es totalmente “evitable”.
Inscripciones
Con todo, la prueba deportiva, en cuya organización colaboran más de un centenar de voluntarios, así como numerosas empresas de la ciudad, se ha convertido ya en todo un clásico. De hecho, está previsto que este año participen en ella varios atletas profesionales que ya se han adherido a las muestras de apoyo a la cita manifestadas a través de las redes sociales. Las inscripciones pueden realizarse en Solorunners, la AECC, Decathlon, Deportes Pestaña y las web de Sportmaniacs y Smurfit.