La aprobación del II Plan de Infancia y Familia se desatasca con propuestas del PSOE
El PSOE consigue enmendar el documento incorporando sus propuestas y está dispuesto a abstenerse en el Pleno
Ciudadanos votará a favor pero Imagina mantendrá su voto en contra, lo que no impedirá que el documento se apruebe
Conde recuerda que con un segundo plan en marcha UNICEF mantendrá el sello de Ciudad Amiga de la Infancia
Si todo sale según lo previsto, mañana se aprobará en el Pleno el II Plan Municipal de Infancia y Familia. Un documento revisado, después de que el original presentado por el Partido Popular no consiguiese el apoyo de la oposición, que lo rechazó en la sesión plenaria de junio. Ahora, el plan ha incorporado la mayor parte de las propuestas realizadas por el PSOE, así que la formación se abstendrá en la votación de mañana, lo que sumado a los votos a favor de Ciudadanos permitirá sacar adelante el proyecto. Imagina volverá a votar en contra.
La concejal socialista Mar Arnaiz ha explicado que todavía se están intercambiando propuestas, aunque el acuerdo “pinta bien”. No es el Plan Municipal de Infancia y Familia que hubiese elaborado el PSOE, pero enmendado con sus propuestas se mejora lo suficiente como para concederle su abstención, ha reconocido la edil. Propuestas como poner al servicio de niños, adolescentes y familias todos los recursos municipales, no solo los de Servicios Sociales, abarcando Cultura, Deportes, Educación, Medio Ambiente, Saludo o Urbanismo.
Los menores con diversidad funcional deben poder acceder a todas las actividades que se programen
El PSOE considera imprescindible que se tenga en cuenta a los menores con diversidad funcional, garantizando que puedan participar en todo tipo de actividades y programas que se organicen. La formación también ha propuesto la creación de una guía didáctica de intervención social, incrementar plazas y horarios en centros de día infantiles y guarderías o la elaboración, en colaboración con al Dirección Provincial de Educación, de itinerarios educativos alternativos para mayores de 16 años.
Programas de prevención del abuso, el acoso escolar y sexual o los embarazos no deseados, también del consumo de drogas y alcohol se incluyen en la propuesta socialista. La programación cultural, a juicio de Arnaiz, debe consensuarse con los consejos de Infancia y Juventud y, además, la formación apuesta por ir sentando las bases para plantear reducciones de tarifa en Autobús Urbano, o incluso su gratuidad, entre los menores. Y, lo más importante del plan, que se garantice la participación del colectivo en todos los aspectos de la vida pública.
Sello de UNICEF
Mar Arnaiz ha recordado que el PSOE lleva demandando desde 2013 un nuevo Plan de Infancia y Familia. Sin embargo, se ha esperado al último momento para presentarlo, sin abrirlo prácticamente a la participación de la sociedad. Por ese motivo, y por los muchos elementos de los que “adolecía”, el PSOE votó en contra en el Pleno de junio. Ahora, incorporadas las propuestas elaboradas por la concejal Mar Ramírez, a modo de última contribución al Grupo Municipal, el PSOE esté dispuesto a abstenerse.
Ramírez ha elaborado las propuestas socialistas y el remate lo que está guiando Arnaiz
De mantener la postura, el Pleno aprobará mañana el II Plan de Infancia y Familia, garantizándose que UNICEF mantenga el sello de Ciudad Amiga de la Infancia, que tiene que renovarse antes de octubre. “La ciudad se lo merece”, ha insistido la concejal de Servicios Sociales, Gema Conde, tras recordar que Burgos lo consiguió no porque lo buscase, como otras ciudades, sino porque ya cumplía con los requisitos exigidos. Conde ha agradecido a PSOE y C’s el cambio en el sentido del voto y el trabajo realizado.