El PSOE exige la redacción de un nuevo Plan de Ocio Alternativo para jóvenes
El PSOE presentará una propuesta al Pleno del viernes solicitando la redacción de un nuevo Plan de Ocio Alternativo y Saludable para los Jóvenes
Jurado lamenta que hayan proliferado los botellones en lugares públicos y privados
Los jóvenes burgaleses no cuentan con una oferta de ocio alternativo y saludable. Así al menos lo entiende el PSOE, que aprovechará la celebración del próximo pleno municipal para exigir la redacción de un plan que permita cubrir ese espacio. Según ha explicado el concejal socialista David Jurado, el Ayuntamiento no cuenta con ninguna estrategia definida al respecto, a pesar de las solicitudes elevadas durante los últimos años y de las experiencias llevadas a cabo con anterioridad.
En este sentido, Jurado ha recordado que en el mandato de Ángel Olivares se puso en marcha la denominada ‘Operación Murciélago’, que pretendía introducirse en el ámbito del ocio alternativo, pero que acabó muriendo con la llegada del PP, que “desmanteló” toda la política puesta en marcha en materia de Juventud. A partir de ese momento, ha añadido Jurado, los diferentes Equipos de Gobierno no han abordado el problema de manera conjunta, y todas las actuaciones llevadas a cabo en materia de ocio alternativo han resultado inconexas e insuficientes.
A juicio del concejal socialista, la inexistencia de una oferta de ocio alternativo ha derivado en una situación muy perjudicial para los jóvenes de Burgos, y en los últimos meses han proliferado los “botellones masivos” en lugares públicos y privados, incluidos locales de hostelería, cuya “legalidad” debería ser vigilada por el Ayuntamiento.
Prevención
Por todo ello, y aprovechando la reciente creación del Consejo Sectorial de la Juventud, el PSOE solicitará la redacción de un plan específico que plasme aportaciones de todos los grupos y agentes sociales involucrados en la materia y que incluya programas de sensibilización contra las drogas y el alcohol. Y todo ello, complementado con un apoyo a la disuasión y el control policial ejercidos durante los últimos años.