Samyt aprueba los pliegos para comprar 5 buses y alquilar 20 el próximo año
PSOE acepta modificar el acuerdo para ampliar de 17 a 20 los buses del renting, que tendrían que llegar antes del 1 de abril
Fernández Santos duda de poder realizar la compra de 5 vehículos si no existe nuevo presupuesto y toca prorrogar el actual
Imagina solicita un informe para plantear una alternativa por si los nuevos buses no lleguen antes de finalizar el actual renting
Samyt da luz verde a la revisión del Plan de Movilidad y reforzará la seguridad del bonobús tras el fraude de las recargas
El plan para la renovación de la flota de autobuses continúa adelante. El Servicio de Movilidad y Transportes aprobó ayer los pliegos de condiciones para licitar la compra de cinco nuevos autobuses en 2017. También, los pliegos relativos al contrato de renting (alquiler) de viente autobuses vehículos, tres más de los inicialmente previstos tras aceptar el PSOE modificar el acuerdo alcanzado con el Partido Popular, reduciendo de 6 a 3 los buses de leasing. Eso sí, los tres acuerdos deberán ratificarse en el Pleno municipal de este viernes, a fin de que sean efectivos.
De este modo, el Ayuntamiento de Burgos adquirirá cinco nuevos buses el próximo año, con un coste total de 1,6 millones de euros, que irá con cargo al presupuesto de 2017. Una circunstancia que genera “dudas” al PSOE. El concejal Antonio Fernández Santos se cuestiona si la compra se puede realizar en caso de que no exista acuerdo para un nuevo presupuesto, y se tenga que prorrogar el actual, ya que no existiría partida reservada para hacer frente a esos 1,6 millones de euros.
La adjudicación del contrato de compra no se podrá realizar hasta no contar con partida presupuestaria
El informe de Intervención deja claro que el contrato está condicionado a la existencia de presupuesto, así que Fernández Santos considera que se puede iniciar la licitación, pero la adjudicación del concurso no se podría realizar hasta no saber con exactitud si existe presupuesto. No ocurriría lo mismo con el proyecto del renting, ha comentado el concejal socialista, ya que las cuentas de 2016 incluyen partida para el actual contrato de 27 buses, que finaliza el 31 de marzo del próximo año.
Renting forzoso
La compra de esos cinco nuevos buses cuenta con el apoyo de PP, PSOE e Imagina, mientras que Ciudadanos votó ayer en contra, al considerar que no se deben tomar decisiones hasta que no esté elaborada la revisión del Plan de Movilidad. Sin embargo, la propuesta de adquirir mediante renting 20 autobuses no contó con tantos apoyos. Salió adelante con los votos del Partido Popular, gracias a las abstenciones de PSOE e Imagina, ya que C’s también votó en contra en esta ocasión.
Y es que, si bien es la única opción viable, eso no quiere decir que guste a la oposición. Fernández Santos ha insistido en que “por la inutilidad del Partido Popular”, el Ayuntamiento se ve en la obligación de acudir al renting, si no queremos dejar al servicio sin autobuses el 1 de abril, cuando BusBus se llevé los 27 del renting firmado hace diez años. Así que, de manera inmediata, se iniciará el procedimiento para sacar a concurso el nuevo contrato de alquiler, que permitirá contar con 20 autobuses durante 13 años por 19,6 millones de euros.
Salinero asegura que los nuevos buses no llegarán antes de la salida de los 27 del renting
De todos modos, y a pesar de la celeridad con la que se tramite el expediente, tanto Antonio Fernández Santos como Raúl Salinero han asegurado que “no se va a llegar a tiempo”. El contrato establece seis meses de margen para entregar los buses y estamos a principios de septiembre. Por ese motivo, Imagina ha solicitado un informe al Samyt sobre posibles soluciones para no dejar desatendido el servicio el 1 de abril, entre ellas, ampliar el contrato de alquiler con BusBus hasta que lleguen los nuevos buses.
Refuerzo de seguridad
En el Samyt también se aprobó ayer, con los votos de PP y C’s, el pliego para contratar la revisión del Plan de Movilidad pactado por ambas formaciones. PSOE e Imagina consideran que los 300.000 euros que costará la revisión es “exageradamente caro”, que se podría hacer por 100.000 euros, ha asegurado Fernández Santos. Sin embargo, como es necesario, ambas formaciones han optado por la abstención para que salga adelante. Y el acuerdo deberá remitirse ahora a Junta de Gobierno Local para poder iniciar el procedimiento.
No tuvo tanta suerte la propuesta de contratar a una asesoría externa para que rediseñe el sistema del bonobús, su recarga y su venta, a fin de dotarle de mayor seguridad tras el fraude de la recarga de tarjetas. La oposición votó en contra, al considerar que no era necesario este paso, sino que se podría sacar un único contrato, encargando a la empresa que se encargue de la explotación del sistema su rediseño en materia de seguridad. Aún así, el Equipo de Gobierno continuará adelante con la propuesta, a través de Contratación.