Pérez Mateos no rechaza un convenio de cesión de El Parral a tres bandas
El rector de la UBU asegura que no tendrían inconveniente en estudiar la posibilidad, aunque dependerá de las condiciones
Patrimonio Nacional ya tiene la petición del Ayuntamiento de revisión del convenio de cesión de uso para incluir a la UBU
Lacalle asegura que “estudiarán” una tarifa de bus para estudiantes y admite que se podrían hacer “ajustes” en las líneas
La Universidad de Burgos “no tiene inconveniente” a priori en participar de un convenio a tres bandas que regule la cesión del Parque de ‘El Parral’, si bien habrá que ver en qué condiciones. Lo más importante es “dar uso” a la instalación, ha reconocido el rector, Manuel Pérez Mateos, tras la reunión de trabajo mantenida con el alcalde, Javier Lacalle. Y la UBU está muy “interesada” en usarla, con independencia de si existe una cesión formal de uso a su favor o se deben conceder autorizaciones puntuales.
El rector considera que El Parral debe poder ser usado por la ciudad, y los universitarios forman parte de la ciudad, así que a la UBU también le interesa poder organizar actividades en el parque, como las organiza, por ejemplo, el Ayuntamiento. Sin embargo, cualquier decisión al respecto depende de Patrimonio Nacional, propietario de El Parral, ha recordado el alcalde. Tras el acuerdo plenario de julio, el Consistorio ha remitido la petición de revisión del convenio de cesión, con el objetivo de poder incluir a la UBU en el mismo.
Lacalle cree que no habría problema en organizar actividades de la UBU sin cesión de uso
Y ahora toca esperar a que Patrimonio Nacional se pronuncie, ha reiterado Javier Lacalle. Y ver qué propuesta realiza y si le interesa a la UBU. Pérez Mateos parece dispuesto a estudiar la posibilidad del convenio a tres bandas, aunque deberá ser el Consejo de Gobierno el que tome cualquier decisión. Sin embargo, el alcalde también ha recordado que, al margen de esa posibilidad, “no debería haber mayor problema” en permitir a la UBU utilizar El Parral, de manera puntual, a través del convenio de cesión firmado entre Patrimonio Nacional y el Ayuntamiento.
Acuerdo marco
En la reunión mantenida esta mañana, Lacalle y Pérez Mateos han analizado el borrador del acuerdo marco que servirá para unificar los 74 convenios de colaboración suscritos entre el Ayuntamiento y la UBU, 36 de los cuales están en estos momentos vigentes. El convenio marco podría estar listo en el plazo de un mes, ha asegurado el alcalde. Algo más tardará en llegar el convenio para impulsar, a través del ICCRAM, ese centro de competencias con el que se pretende impulsar proyectos de “economía circular”, de la mano del Ayuntamiento y el CEEI.
Por otra parte, el alcalde se ha comprometido a “estudiar” una tarifa de autobús especial para universitarios, en el marco de la revisión del Plan de Movilidad, y no rechaza realizar algún “ajuste” en el mapa de líneas de transporte público, a fin de mejorar el servicio a la UBU. Eso sí, siempre que los técnicos del Samyt lo consideren oportuno ya que, de momento, el servicio “está bastante cubierto”. Lo que sí ha conseguido el rector es adelantar una semana la reactivación de la línea 80, ya que las clases han empezado pero la línea no funcionará hasta el próximo lunes.