El programa municipal de Envejecimiento Activo ofrece un centenar de actividades

Más de un centenar de actividades conforman un programa que en esta ocasión se llevará a cabo en diferentes instalaciones municipales

La programación de los centros cívicos de este cuatrimestre ofertará alrededor de 16.000 plazas, un 10 por ciento más

Más de un centenar de actividades completan este año el programa de Envejecimiento Activo preparado por el Ayuntamiento, un proyecto destinado a mayores de 60 años y jubilados mediante el que se pretenden fomentar hábitos de vida saludables y culturales. Así, siguiendo el ejemplo de ediciones anteriores, el programa se divide fundamentalmente en tres bloques: actividades de la salud, actividades formativas y actividades comunitarias.

1.323 personas participaron el año pasado en el programa de Envejecimiento Activo

El primero de los bloques contará con cursos y talleres ya habituales, como estimulación psicomotriz, memoria, o caminatas, mientras que el segundo se centra en dos vías, como son la tecnología (uso de móviles y tablets) y el arte (manualidades, taracena, madera, acuarela, etc). Este es sin duda el bloque que mayor oferta de cursos y talleres tiene. Por último, el tercero de los bloques contempla actividades propias de voluntariado cultural y social, entre otros.

Según ha informado hoy la portavoz del Equipo de Gobierno, Gema Conde, todos los cursos y talleres se llevarán a cabo en las Aulas María Zambrano, en el Espacio Mayor, en el CEAS de San Pedro de la Fuente y en los centros cívicos de San Juan, de Capiscol y Gamonal Norte, así como en los centros periféricos de Villatoro y Cortes. En este sentido, la propia Conde ha reiterado la voluntad del Ejecutivo local del extender el programa a la totalidad de los centros cívicos de la ciudad a partir del curso que viene. No en vano, se trata de una iniciativa que en los últimos años está contando con el favor del público. El año pasado fueron 1.323 las personas que se inscribieron en alguna de las actividades, lo que supuso un récord que se espera mantener este curso.

El plazo de inscripción para los cursos finalizará el 9 de septiembre para aquellos ya inscritos en años anteriores y el 15 de septiembre para los que se inscriban por primera vez. Las listas de admitidos se publicarán el día 20, y dos jornadas después arrancarán las actividades, que se prolongarán hasta el próximo 23 de junio de 2017.

Centros cívicos

Por su parte, hoy también ha sido presentada la oferta de actividades del próximo cuatrimestre en los centros cívicos, los cuales ofertarán alrededor de 16.000 plazas, es decir, un 10 por ciento más que en el último cuatrimestre. A este respecto, Conde también ha confirmado que la actividad regresará con normalidad al centro cívico de Río Vena tras la conclusión de las obras de la primera fase de reforma de la instalación. Ahora mismo, el edificio está siendo sometido a una limpieza y está previsto que las obras de la segunda fase no afecten en ningún caso a la actividad cotidiana.