2-2. El Mirandés se despide de la Copa desde los once metros
El Mirandés cae eliminado de la Copa del Rey tras perder ante el Elche una eliminatoria que se resuelve en la tanda de penaltis
El conjunto rojillo remontó un gol inicial, pero no fue capaz de cerrar el choque y permitió que el partido se marchara a la prórroga
Se acabó la Copa a las primeras de cambio. El Mirandés se vio apeado hoy del torneo del KO tras caer derrotado frente al Elche en un partido agónico que acabó resolviéndose desde los once metros. El Elche se adelantó en el marcador en la primera mitad, pero el Mirandés consiguió dar la vuelta al resultado en el segundo tiempo. Sin embargo, los hombres de Terrazas no cerraron el choque y Nino volvió a marcar un empate que ya no se pudo deshacer y que obligó a ambos equipos a jugarse el pase de ronda en la tanda de penaltis, en la que el equipo ilicitano jugó mejor sus cartas.
Ficha Técnica
2 – Mirandés: Roberto; Moreno, Ruymán, Aurtenetxe; Maikel Mesa, Rúper, Néstor, Hervás (Kijera, min.51); Sangalli, Abdón (Guarrotxena, min.46) y Bustos (Eguaras, min.63).
2 – Elche: Germán; Luis Pérez, Pelegrín (Josete, min.46), José Ángel, Iriondo; Hugo Fraile, Lolo, Pelayo, Álex Fernández (Nino, min.73), Liberto (Leomar, min.62); y Guillermo.
Goles: 0-1, min.17: Guillermo; 1-1, min.25: Sangalli; 2-1, min.58: Guarrotxena; 2-2, min.76: Nino.
Penaltis: 1-0, Eguaras, gol; 1-1, Fraile, gol; 1-1, Guarrotxena, al palo; 1-2, Nino, gol; 2-2, Aurtenetxe, gol; 2-3, Leomar, gol; 3-3, Maikel Mesa, gol; 3-4, Pelayo, gol; 3-4, Néstor, parada.
Árbitro: Prieto Iglesias (Colegio Navarro). Mostró tarjeta amarilla al jugador local Sangalli y al visitante Fraile.
Incidencias: Partido correspondiente a la segunda ronda de la Copa del Rey disputado en el estadio municipal de Anduva ante unos 3.000 espectadores.
Comienzo muy dubitativo del Mirandés, que durante los primeros compases se vio superado por un Elche mejor ubicado y con mayor claridad de ideas. Los centrocampistas ilicitanos ganaron la partida a Rúper, que regresó al once en sustitución de Eguaras en el medio centro. Jugadores como Pelayo y, sobre todo, Liberto, se convirtieron rápido en un quebradero de cabeza para el conjunto rojillo, que presentaba hasta ocho novedades respecto al once desplegado frente al Cádiz.
En ese escenario, poco tardaría el Elche en generar las primeras aproximaciones sobre la portería defendida en esta ocasión por Roberto. Pelayo avisaba en el minuto 4 con un cabezazo demasiado picado y blandito. Ya en el 7, Liberto no llegaba por centímetros a un remate franco sobre la portería rojilla, y en el 10, Fraile probaba con un disparo demasiado cruzado. El Mirandés se estaba viendo superado, aunque aguantaba las acometidas rivales con cierta solvencia. Hasta el gol, claro.
En el 17, y en pleno momento de dominio ilicitano, Pelayo se inventaba un pase milimetrado a la espalda de los centrales que aprovechaba Guillermo para batir con comodidad a Roberto en el mano a mano. Una vez más, el Mirandés comenzaba perdiendo. Y ya van cuatro partidos oficiales esta temporada.
Eso sí, si algo ha demostrado el conjunto rojillo en este arranque de campaña es su capacidad de reacción. Así, siguiendo el ejemplo de lo vivido frente al Getafe, el Reus y el Cádiz, los hombres de Terrazas consiguieron igualar el choque por la vía rápida. En el 25, y tras dos aproximaciones de cierto peligro que acabaron en nada, Sangalli marcaba el empate con un remate a bote pronto a la salida de un libre indirecto que parecía más un pase que un disparo, pero que se coló en la portería tras golpear en el palo.
A partir de ahí, el partido entró en una dinámica bien diferente, con dos equipos proponiendo juego y generando ocasiones, más elaboradas por parte del Mirandés y más directas por parte del Elche. Al conjunto ilicitano no le dolían prendas para buscar a sus delanteros al contragolpe, y a punto estuvo de marcar el segundo a través de Liberto y Guillermo, pero ambos marraron las oportunidades que tuvieron en sus botas. Tampoco Abdón fue capaz de batir a Germán con un libre directo demasiado centrado.
Remontada y empate
Con el uno a uno se llegó a vestuarios, momento en el que tanto Terrazas como Toril decidieron introducir ciertos cambios a sus equipos, dando entrada a Josete y Guarrotxena. Sin embargo, el guión del choque no cambió un ápice, sino todo lo contrario. El partido estaba totalmente abierto y unos y otros tuvieron acercamientos de sobra como para inquietar al rival. Y Guarrotxena acabó pescando en río revuelto. Y de qué manera, por cierto. El atacante vizcaíno aprovechaba un balón muerto en el pico del área para fusilar a Germán con un zurriagazo inapelable.
Corría el 58 y el Mirandés ya había conseguido lo más difícil, pero el Elche no quería darse por vencido. Los hombres de Toril, que en ningún momento dieron el choque por perdido, acabaron encontrando el premio del gol tras ver que el conjunto rojillo no remataba la faena y desaprovechaba sendas ocasiones de Bustos y Sangalli. En el 76, Nino, que acababa de saltar al terreno de juego, cazaba un balón dentro del área, se daba la vuelta y batía a Roberto para marcar el empate.
Un empate que ya no se movió en el tiempo reglamentario, a pesar de tres ocasiones clarísimas del Mirandés, incluyendo una de Maikel Mesa, que incomprensiblemente falló sólo ante el portero en el 91. Ese error abrió la puerta a una prórroga marcada por el desgaste físico sufrido por ambos equipos. Un desgaste físico que acabó haciendo mella en la puntería, que brilló por su ausencia en los 30 de añadido.
Penaltis
Cierto es que Néstor y Nino pudieron deshacer la igualada, pero a medida que pasaban los minutos, cada vez parecía más seguro que la eliminatoria acabaría dilucidándose desde los once metros. Y en esa lotería, el Elche se llevó el premio gordo. Un disparo al palo de Guarrotxena y una parada de Germán a lanzamiento de Néstor fueron suficientes para que el conjunto ilicitano firmara el pase de ronda. Este año, el sueño de la Copa acaba pronto para el Mirandés.