‘Cía Kicirke’ lleva al MEH su espectáculo musical y circense ‘Comediante’

‘Cía. Kicirke’ ofrecerá el miércoles el espectáculo ‘Comediante’ en el Salón de Actos del Museo de la Evolución Humana

Se trata de un espectáculo que mezcla disciplinas circenses con música

‘Cía Kicirke’ lleva al MEH su espectáculo musical y circense ‘Comediante’

El Salón de Actos del Museo de la Evolución Humana (MEH) acogerá este miércoles, 7 de septiembre, ‘Comediante’ del artista ‘Cía. Kicirke’, un espectáculo para todos los públicos que adopta la espontaneidad y el gesto cómico del payaso. Se trata de un divertido juego a través del circo y la música: Malabares con sombreros, números cómicos musicales, equilibrios imposibles con sillas, maletas y copas… Gracias a estos objetos se crean situaciones divertidas y entrañables donde el espectador participa en todo momento y que guarda un final original e inédito.

‘Cía Kicirke’ es Kike Sebastián, un comediante que juega con el circo y la música y que recorre plazas, calles y teatros, tanto de pequeños pueblos como de grandes ciudades. Comenzó su andadura artística en 1993 en un proyecto social llamado ‘Escuelas Populares de Música’, donde descubrió su amor por la música y años más tarde su pasión por el circo.

Aunque su formación se puede definir como autodidacta, basándola en la investigación y su empeño por mostrar el otro circo’, ha recibido multitud de cursos en diferentes técnicas de circo y teatrales. Ha aprendido técnicas de payaso, teatrales, comedia del arte… A partir de 1994 comenzó a subirse a los escenarios con varias formaciones musicales y tres años después formó la compañía ‘Zaska timba’, con la que realizó sus primeros pasacalles y animaciones.

En 2002 creó ‘Los Kikolas’, que durante 12 años recorrió festivales por toda España y otros países como Argentina, Portugal, Italia y Francia. Además, ha trabajado en diferentes países como Líbano y Kosovo con ‘Payasos sin fronteras’. En 2014 comenzó a trabajar en solitario y creó el espectáculo ‘comediante’ y su compañía ‘Kicirke’.