Técnicos y jurídicos darán respuesta al Común por su informe sobre Villatoro
El Ayuntamiento muestra su “sorpresa” por el cambio de criterio en relación a las competencias sobre los cauces fluviales
Berzosa asegura que la resolución del Procurador del Común sienta un precedente que podría “hundir” a pequeños municipios
Fomento trabaja en la redacción del convenio para la concesión de las ayudas que servirán para “paliar” los daños ocasionados por las grietas
Los servicios técnicos y jurídicos del Ayuntamiento de Burgos analizan al destalle el último escrito remitido por el Procurador del Común, en relación con el problema de las aguas subterráneas en Villatoro, que se recibió a mediados de agosto. Una resolución que ha “sorprendido” en el seno del Consistorio, reconoce el concejal de Infraestructuras, Jorge Berzosa, puesto que traspasa las competencias en limpieza de los cauces de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) a los entes locales.
En su escrito, remitido ante una queja de los vecinos de Villatoro, el Procurador del Común recomienda que las obras para solucionar el problema de las aguas subterráneas las ejecute el Ayuntamiento, con ayuda de la Junta, y firmando un convenio de financiación con la CHD. Y es que, al contrario de lo que defiende el Consistorio, el Procurador considera que las actuaciones en cauces públicos en zonas urbanas corresponden a entes locales y regionales, así que este proyecto debe ejecutarlo el Ayuntamiento.
El Procurador “amplía en concepto de urbano” y otorga nuevas competencias asociadas
Un planteamiento “sorprendente”, ha asegurado Berzosa, que modifica las competencias municipales en virtud a las competencias de ordenación del territorio y urbanismo de las que sí son titulares ayuntamientos y gobiernos regionales. “Amplía el concepto de urbano”, de tal modo que, a simple vista, parece que todos los cauces fluviales que estén en término municipal son competencia del ayuntamiento correspondiente, lo que “arruinaría” a un pequeño consistorio de 100 habitantes, al que se le obligase ahora a actuar sobre el cauce de su río.
Por ese motivo, Berzosa ha dejado en manos de los jurídicos y de los técnicos la respuesta a la resolución del Procurador del Común, a fin de que no sea simplemente política. “El Ayuntamiento debe defender sus intereses” y, en este caso, el concejal considera que la CHD tiene responsabilidad en el problema generado por las aguas subterráneas en Villatoro, así que debe ser el organismo de cuenca el que ejecute el proyecto, y así se lo han exigido en varias ocasiones. Sin embargo, la ausencia de Gobierno ha impedido que la CHD responda a las solicitudes.
Paliar los daños
Y mientras se dilucidan estas cuestiones, Fomento se ha puesto a trabajar ya en la redacción del convenio que servirá de base para la concesión de las ayudas a aquellos vecinos cuyas viviendas o inmuebles se hayan visto afectados por las grietas derivadas de las corrientes subterráneas. “Estamos en ello”, ha explicado Berzosa, concretando condiciones y revisando la tipología de las ayudas, que vendrán a “paliar los daños”, nunca a solucionar un problema que, a juicio de Berzosa, podría estar “controlado”.
Y es que son ya nueve meses sin que haya habido constancia de nuevas grietas, aunque en el Ayuntamiento no bajan la guardia. Berzosa tiene que claro que se debe analizar cómo evoluciona el curso de agua subterránea, mientras continúan exigiendo a la Confederación Hidrográfica que asuma su responsabilidad. Eso sí, por parte del organismo de cuenca no están dispuestos a mover ficha hasta que no se elija nuevo gobierno y, con responsables no en funciones, se pueda tomar una decisión.