Samyt reforzará la seguridad tras el fraude del bonobús

El Samyt estudiará el lunes el pliego para contratar una asesoría técnica que rediseñe el sistema de bonobús y la recarga

Se aprovechará la finalización del contrato con Panini para solventar un fallo de seguridad detectado tras las recargas fraudulentas

Samyt reforzará la seguridad tras el fraude del bonobús Se ha detectado un fallo de seguridad. BC

El descubrimiento de la existencia de una red de recarga fraudulenta de tarjetas de autobús, en la que se habrían visto implicados 269 bonobús con los que se habrían defraudado un mínimo de 133.500 euros, ha llevado al Servicio de Movilidad y Transporte (Samyt) a reforzar la seguridad de las tarjetas sin contacto y de su sistema de venta y de recarga. La decisión se toma con vistas a la finalización del contrato con la empresa que presta el servicio y, para ello, el Samyt contratará a una asesoría técnica que les diga qué es lo que tienen que hacer.

La asesoría dispondrá de cinco meses para definir el rediseño, que tendrá que ser desarrollado por la adjudicataria del servicio

La contratación se realizará mediante la fórmula del negociado sin publicidad, encargándose el trabajo a aquella empresa que presente la oferta más económica, estableciéndose un precio máximo de 72.000 euros (IVA incluido). Así se recoge en el pliego de condiciones que se lleva para su aprobación al consejo del Samyt, que se celebra este lunes. El objetivo es que la empresa presente varias alternativas para mejorar la seguridad del sistema, incluyendo una actualización tecnológica del mismo.

El rediseño deberá afectar al sistema central, la fabricación de las tarjetas, la red de venta y recarga e incluso al servicio de Bicibur, donde se han detectado ciertos fallos de seguridad, como puso de manifiesto Policía Nacional tras investigar los cosos de fraude. La asesoría técnica dispondrá de cinco meses para realizar el trabajo y el nuevo servicio de tarjeta sin contacto y red de venta y recarga tendrá que ser desarrollado por la empresa que resulte adjudicataria del servicio, una vez finalice el contrato actual suscrito con Panini, en marzo de 2017.

Un fraude de 133.000 euros

La existencia de una red fraudulenta de recargas de bonobús se descubrió a finales del pasado año. Samyt recibió información en octubre de que una persona de El Crucero estaba recargando tarjetas por el doble del pago recibido, lo que motivó una investigación por parte del servicio municipal, según se recoge en el informe que se analizará también el lunes en el Samyt. Durante la investigación se constató que existía un desajuste entre lo que el sistema había recaudado por las recargas y el gasto asociado a los usuarios de Autobuses Urbanos.

El informe del Samyt recoge casos de fraude que corresponderían a 133.500 euros defraudados

En concreto, el Servicio de Movilidad y Transportes pudo detectar al menos 269 casos de tarjetas con recarga ilegal, que habrían operado como tal desde 2014 hasta mayo de 2016. La cantidad defraudada ascendería a 133.546 euros, aunque no se descarta que hubiese más casos sin detectar. De acuerdo con el informe de Samyt, se realizaron recargas fraudulentas de 5, 10, 20 o 30 euros. Algunos de los usuarios defraudaron pequeñas cantidades, pero otros llegaron a sisar 100, 200, 270 y hasta 450 euros.

El Grupo de Delitos Tecnológicos de la Brigada de Policía Judicial de la Comisaría de Burgos detenía en junio a seis personas como presuntos autores de un delito de estafa, tras la denuncia presentada por Samyt en febrero. Los efectivos policiales realizaron un estudio sobre las recargas, los horarios y las paradas más frecuentadas, y habilitaron un mecanismo para la detección de las tarjetas fraudulentas con un pitido especial. De este modo conseguían dar con los responsables de la red y detenerlos.